
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
De cara a los comicios generales de octubre, Juntos por el Cambio le propuso a su militancia “traer 5 votos que fueron para otros postulantes y sumar 5 nuevos votantes en la próxima elección”.
Política
Alrededor de 200 jóvenes participaron este sábado del lanzamiento de la campaña nacional Misión 5.5 de Juntos por el Cambio en Córdoba, coordinada por el referente Agustín Torres y que plantea, ni más ni menos, que “traer 5 votos que fueron para otros postulantes y sumar 5 nuevos votantes en la próxima elección”.


De la jornada, que contó con la disertación de la diputada nacional Sabrina Ajmechet, participaron también intendentes sub 40 del interior cordobés (entre los que se destacan Facundo Manzoni, de Viamonte; Ignacio Tagni de Villa Nueva y Natalia Contini de Anisacate); y candidatos a diputados nacionales de esa provincia.
“Vamos los pibes, salgan a la cancha, yo voy a abrir todo el surco que se pueda para que jueguen ustedes (…) metanle para adelante para que los que están no se vayan y los que se fueron vuelvan. Si no salen ustedes a la cancha estamos liquidados y yo tengo mucha fe de que ustedes van a salir, es de ustedes, rompanla”, dijo Carlos Melconian en un video que se proyectó ante más de 100 jóvenes en una jornada que también contó con la apertura (también a través de un video) de la candidata a presidenta Patricia Bullrich.
“Estamos convencidos que la elección se gana voto a voto, casa por casa. Somos la única fuerza con la capacidad (de gestión y política) que puede sacar el país adelante. Tenemos el mejor y más completo equipo y a la líder con más decisión y carácter, que siempre estuvo al frente y nunca se achicó, que es Patricia”, definió una de las coordinadoras de la campaña nacional, la diputada Laura Rodríguez Machado.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




