
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Así, el salario mínimo para el maestro de grado con jornada simple será de 200 mil pesos por cargo y hasta dos cargos. Además, se mejoran dos ítems.
Locales:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/IWT63BWGJVBYPC3CXBT7QNYMPI.jpeg)
Finalmente, UDAP, el gremio con mayor cantidad de docentes afiliados, aceptó la última propuesta salarial y de esta manera se cerró la paritaria. De la misma manera lo hicieron UDA y AMET.


La oferta oficial aceptada consiste en la aplicación de un nuevo ítem de 30 puntos al valor índice "remunerativo y bonificable", por lo que impacta en jubilación, aguinaldo y en antigüedad. También incluyó un aumento salarial del 15% (que lo eleva al 76,1 por ciento en el año), la garantía de que el salario mínimo provincial para el maestro de grado con jornada simple será de 200 mil pesos por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra y la mejora de dos códigos. En este último punto, el rubro A56, de estado docente, pasa de 17.500 a 34.500 pesos, mientras que el E66 va desde los $13.117 hasta los $28.421, por tramos y dependiendo de la antigüedad.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




