
En medio de las discusiones por los cambios en Ganancias, el Ministro de Economía realizó el anuncio que tiene por intención "cuidar las cuentas de las provincias".
El candidato presidencial oficialista dijo que tratará de convencer a los votantes de Rodríguez Larreta. También deslizó que dirigentes de Schiaretti podrían integrar su gestión. Criticó con dureza a Macri y Milei.
PolíticaEl candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció que, si le toca gobernar el país, armará "un gabinete con radicales y peronistas que hoy están en el PRO", en tanto que sostuvo que tratará de convencer a los votantes que en las PASO se inclinaron por Horacio Rodríguez Larreta.
"Buscaría un gobierno de unidad nacional e integrar un gabinete con radicales y peronistas que hoy están en el PRO", indicó el ministro de Economía, en tanto que deslizó que dirigentes del espacio de Juan Schiaretti también podrían ser funcionarios de su gestión.
Además, dijo que le "gustaría ver en el cuarto oscuro a muchos de los que integraron las listas de Horacio en Juntos por el Cambio el 22 de octubre".
"Hay 17 millones de votos en juego, entre los que no fueron a votar y los que votaron a otras fuerzas. Hay un número importante de voto en blanco e impugnado. Hay como 13 millones de votos de gente que no fue a votar, así que hay un trabajo grande por hacer", subrayó en una entrevista que brindó al diario Clarín.
"Tengo el desafío, primero, de invitar a compartir el sueño a todos los que votaron a (Juan) Grabois. Después, a todos los que votaron a Horacio (Rodríguez Larreta) y que claramente no comparten la idea del todo o nada que planteó (Patricia) Bullrich. Y, después, tratar de convencer a aquéllos que, en 2019, nos votaron a nosotros y, en 2015, a mí y, en esta elección, están enojados o decepcionados y eligieron a (Javier) Milei", enumeró Massa sobre la hoja de ruta que tiene por delante en esta segunda etapa de la campaña presidencial.
Al respecto, aseguró que "hay muchos peronistas que en algún momento se desencantaron y también hay muchos radicales defensores de la escuela pública, de la gratuidad universitaria, de la movilidad social ascendente en la Argentina, que no tienen nada que ver con la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Bullrich, y tienen mucho más que ver conmigo, con la identidad de origen del Frente Renovador".
"Llevaron una candidata que, en lugar de hablarles a todos, sólo les habló a los duros. Por eso, (Mauricio) Macri termina más inclinado a tratar de jugar como fetiche con su nuevo juguete (Javier) Milei", señaló sobre Juntos por el Cambio.
Para el ministro, "lo más grave del jugueteo de Macri con Milei es que les falta el respeto a los votantes de Horacio (Rodríguez Larreta) y a los radicales".
"Macri decidió destruir Juntos por el Cambio y empujar a todo el mundo con Milei, porque hay una falta de respeto de Macri a Patricia: la idea de ir empujando suavecito y con gestos y poniéndole gente a trabajar los votantes a Milei", opinó.
Por último, Massa aseveró que "el mundo piensa que la Argentina de Milei es inviable".
"La idea en el mundo de que lo que propone el candidato que ganó es inviable. Hay 70 artículos de todo el mundo que plantean la inviabilidad de la Argentina, si el 11 de diciembre Milei es presidente", añadió.
En medio de las discusiones por los cambios en Ganancias, el Ministro de Economía realizó el anuncio que tiene por intención "cuidar las cuentas de las provincias".
El padre de Marcelo Orrego falleció el viernes tras una larga lucha contra una enfermedad. Líderes políticos de San Juan se reunieron en un gesto de unidad para acompañar al gobernador electo en su momento de duelo.
El candidato presidencial por UxP realizó un acto en el que anunció nuevos convenios en materia de energía para 10 provincias.
Se trata de un estudio realizado por la firma británica en Reino Unido, España, Francia, Italia, Alemania, Suecia y Dinamarca. También analizaron qué opinan en Estados Unidos.
A solo 700 kilómetros de las Islas Malvinas, la empresa inglesa Leolabs está habilitada para monitorear movimientos militares argentinos. Los excombatientes de la guerra de 1982 se manifestaron en contra de su instalación.
El fiscal impulsó la investigación contra la titular de la entidad bancaria por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado.
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate
Ocurrió al mediodía de este jueves, en medio de tensiones con el personal de la emisora, quiénes reclaman por el pago de sueldos.
Vecinos de la comunidad expresaron su entusiasmo ante el acontecimiento, destacando que estas gemelas son las primeras en nacer en el pueblo, lo que ha generado gran expectativa.