
Con un peronismo que le pisó los talones en CABA, Milei festejó que "se pintó de violeta el bastión amarillo"
PolíticaLos primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El titular de la cartera de Trabajo bonaerense, Walter Correa, expresó su molestia por el enorme apoyo electoral que obtuvo el líder de La Libertad Avanza en la elección que se realizó en el continente blanco, donde obtuvo más del 60% de los votos
PolíticaEl ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, lanzó una fuerte advertencia a los votantes de Javier Milei en las bases de la Antártida Argentina, donde el líder de La Libertad Avanza se impuso con un 62,5% de apoyo.
“Quiero destacar el hecho de los votos de la base Antártica, donde ganó Milei y después salió segunda Bullrich. La verdad, los efectivos que están en la Antártida no tienen la problemática que tienen los trabajadores y las trabajadoras de nuestro pueblo, ellos tienen un salario, aguinaldo y vacaciones”, manifestó el funcionario provincial y secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOCRA) en diálogo con radio La Plata.
Luego de esa intoducción, advirtió: “Quiero decirles que el Almirante Irizar lo mantiene el estado nacional, o sea que si gana Milei se van a tener que quedar en Antártida y no van a poder regresar”.
El rompehielos Almirante Irizar pertenece a la Armada Argentina y se utiliza para las tareas y traslados al extremo sur del territorio nacional.
En los comicios desarrollados el pasado domingo, Milei consiguió 125 votos sobre un total de 200 personas habilitadas para emitir su sufragio. El segundo lugar fue para Patricia Bullrich , que sumó 46 sufragios; luego se ubicaron: Horacio Rodríguez Larreta (14); Sergio Massa (5); Juan Schiaretti (2); Juan Grabois, Myriam Bregman y Eliodoro Martínez, de la lista Principios y Valores, todos con 1 voto.
“Lo que en realidad espera la actividad antártica es un refuerzo presupuestario, en momentos en que la crisis y el crecimiento inflacionario carcome todos los recursos”, analizó el ministro de Trabajo bonaerense.
Asimismo, el funcionario apuntó contra la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien terminó segunda en las PASO de las bases antárticas. “Para los que votaron a Bullrich, ella dijo que había que entregar las Malvinas, así que también deberían tener respeto por sus camaradas de armas que dejaron la vida en el año 1982″, cuestionó Correa en la misma entrevista radial.
Mediante un comunicado, el Comando General Electoral (CGE) destacó la participación en los comicios de los habitantes de las bases en la Antártida Argentina. “Los hombres y mujeres que diariamente realizan sus labores en el continente blanco, haciendo soberanía y apoyando logísticamente las actividades científicas, ejercieron su derecho a votar”, compartieron.
Además, Walter Correa se pronunció sobre el resultado final de las elecciones PASO del pasado domingol, en las que la fuerza a la que el funcionario provincial pertenece -Unión por la Patria- quedó en tercera posición. “Hay bronca en un sector muy importante de la población que no tiene las respuestas que necesita y ese voto bronca lo canalizó Milei. Tenemos que buscar cómo reencauzarnos en nuestra causa nacional”, reclamó.
No obstante, el dirigente mostró su satisfacción por la elección en particular que realizó Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, donde busca continuar como gobernador. “Él se enfrentó al hecho de que fue sistemáticamente atacado por los medios y por la justicia. Sin embargo, obtuvo una victoria contundente porque el ejercicio y el accionar de la gestión superó esa bronca”, declaró Correa.
“Para mí, la victoria de Kicillof es contundente en el marco nacional. Yo destaco de la administración de Axel que contra viento y marea hizo una excelente gestión”, finalizó.
Los primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
El peronismo, los libertarios y el PRO se disputan la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. La difusión de un video apócrifo elevó al máximo la tensión entre Milei y Macri. La participación fue baja.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El gobierno bonaerense mantiene el opertivo de defensa civil y asistencia a los daminificados. Desplegó recursos a las localidades perjudicadas. Cesó el alerta roja climática. Hallaron una víctima fatal. Buscan a tres personas.
El expresidente de Estados Unidos presenta un cuadro adverso aunque los médicos aseguraron que el tumor responde a la terapia hormonal, por lo que podría llevarse adelante un tratamiento efectivo.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
El presidente norteamericano envió un cálido mensaje a su predecesor, al igual que Kamala Harris, vicepresidenta del demócrata durante su gestión en la Casa Blanca.