
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La propietaria de Juguetería Rodney, Elizabeth Montilla, explicó que las subas en las listas de precio fueron entre un 10% y un 15% y que hay proveedores que directamente no van a entregarle los productos que ya habían vendido.
LocalesElizabeth Montilla, propietaria de Juguetería Rodney, brindó detalles sobre cómo afecta a su rubro la situación económica luego de las PASO del último domingo, y expresó que los "comerciantes están poniéndole el pecho a las balas en la dura realidad que les toca".


En diálogo con Radio Sarmiento, explicó que las subas en las listas de precio fueron entre un 10% y un 15% y que hay proveedores que directamente no van a entregarle los productos que ya habían vendido.
Estamos muy preocupados porque hay proveedores de los que esperamos mercadería y cambiaron bruscamente la lista de precios aumentando no menos de un 15 por ciento la línea importada y 10% la línea nacional.
ELIZABETH MONTILLA
“Es imposible ponernos a cambiar precios ahora, porque eso lleva tiempo y un trabajo grande en nuestros sistemas informáticos. Esto nos significa una descapitalización pero no tenemos físicamente la posibilidad de hacer cambios de precios. En este momento hemos decidido perder dinero”, aseguró.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política




