
Juegos Evita: Mauro Czybuk, el gran ganador del primer día, con dos medallas de oro
También hubo oro para el BMX con Agustina Bravo de La Torre. El deporte adaptado aportó dos medallas de plata.
Además de dos subcampeonatos y dos bronces logrados por nadadores de Ausonia y AST y con las figuras excluyentes de Mauro Czybuk y Sofía Ovalles
DeportesGran momento de la natación sanjuanina, crecimiento ratificado en el último Campeonato Nacional de Natación “Dr. Harold Barrios” para Infantiles y Menores, disputado en el Natatorio Madre de Ciudades en Santiago del Estero.
Se lograron obtener 11 medallas en total, de las cuales siete fueron de oro, de las que se obtuvieron los siete campeonatos nacionales, dos de plata, o sea, dos subcampeonatos y dos de bronce.
Párrafo aparte para Mauro Czybuk que compitió en seis pruebas, ganando las seis, y por ende, logrando una media docena de campeonatos argentinos, bajando además, tres records nacionales. El joven “Meolans” sanjuanino, integrante del Club Ausonia, se quedó con el Oro en los 200, 400 y 1500 mts estilo libre, 200 y 400 mts combinados y en 200 mts mariposa. Incluso Sergio Antonini, Presidente de CADDA, Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, se acercó a su entrenador, Martín González, para interiorizarse sobre la planificación de entrenamientos de Mauro, felicitando a su entrenador, poniendo sus ojos en este joven talento y asegurando no tener registro de un nadador que haya bajado tres record argentinos en un mismo campeonato. Mauro se quedó con los records en 1500 mts libres, 400 mts libre y 200 mts mariposa
El séptimo Oro es de Sofía Ovalles en 400 mts combinados. También nadadora de Ausonia, Sofía obtuvo el subcampeonato en 200 mts libre y dos medallas de bronce en 400 mts libre y en 200 mts mariposa. Camila Vilariño debutó en este campeonato y logró el 12º puesto en 200 mts pecho y 16º en 50 mts libre. Sofía integra la selección Argentina y hoy es la nadadora sanjuanina de mayor proyección nacional.
Entre los nadadores de la AST, Asociación sanjuanina de Triatlón, entrenados por Silvia Maldonado, la destacada fue Martina Ferreyra, quien se quedó con la medalla plateada y se coronó Subcampeona Argentina en 50 mts estilo pecho.
El torneo se realizó para categorías Infantiles 1 (2013), Infantiles 2 (2012), Menores 1 (2011) y Menores 2 (2010). Con la participación de clubes de todo el país y de Uruguay, por San Juan se participaron 9 nadadores: del club Ausonia, Mauro Czybuk, Sofia Ovalles y Camila Vilariño, mientras que por AST: Martina Ferreyra Molina, Evangelina Tejada, Josefina Molina, Santino Pessina, María Inés Vizzo y Mercedes Chatar.
Mauro Czybuk (Ausonia) – 6 medallas
Oro 1500 m libre
Oro en 400 m combinados
Oro en 200 m libre
Oro en 200 m combinados
Oro en 200 m Mariposa
Oro en 400 m libre
Sofía Ovalles (Ausonia) – 4 medallas
Bronce en 400 m libre
Oro en 400 m combinados
Plata en 200 m libres
Bronce en 200 m mariposa
Martina Ferreyra (AST) – 1 medalla
Plata en 50 m pecho
También hubo oro para el BMX con Agustina Bravo de La Torre. El deporte adaptado aportó dos medallas de plata.
La inauguración se realizó en horas de la tarde en el Club Sportivo Pismanta, del departamento Iglesia.
En una ceremonia llena de emoción y orgullo para los presentes, la Ciudad de San Juan se ha convertido en la Capital Americana del Deporte 2024.
El Millonario se enfrenta a Banfield por la sexta fecha de la Copa de la Liga y el volante estará en el banco de suplentes.
La delegación de 980 atletas partió rumbo a los Juegos Evita Nacionales que se disputan en La Feliz. El Estadio Aldo Cantoni despidió entre papeles y fuegos artificiales a quienes nos representarán en más de 30 disciplinas.
Así lo informó hoy el Ministerio de Trabajo y está orientado a los “trabajadores titulares de prestaciones por desempleo”. Se espera para este mediodía nuevas medidas de asistencia para empleo informal
La nueva terminal de ómnibus y las refacciones realizadas en el Hotel Terraza son obras que posicionarán al paraje de fe para que continúe siendo un destino de importancia.
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate
Ocurrió al mediodía de este jueves, en medio de tensiones con el personal de la emisora, quiénes reclaman por el pago de sueldos.
Vecinos de la comunidad expresaron su entusiasmo ante el acontecimiento, destacando que estas gemelas son las primeras en nacer en el pueblo, lo que ha generado gran expectativa.