
ACV isquémico: la afección que sufrió la "Locomotora" Oliveras y le paralizó parte del cuerpo
DeportesLa excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
Además de dos subcampeonatos y dos bronces logrados por nadadores de Ausonia y AST y con las figuras excluyentes de Mauro Czybuk y Sofía Ovalles
DeportesGran momento de la natación sanjuanina, crecimiento ratificado en el último Campeonato Nacional de Natación “Dr. Harold Barrios” para Infantiles y Menores, disputado en el Natatorio Madre de Ciudades en Santiago del Estero.
Se lograron obtener 11 medallas en total, de las cuales siete fueron de oro, de las que se obtuvieron los siete campeonatos nacionales, dos de plata, o sea, dos subcampeonatos y dos de bronce.
Párrafo aparte para Mauro Czybuk que compitió en seis pruebas, ganando las seis, y por ende, logrando una media docena de campeonatos argentinos, bajando además, tres records nacionales. El joven “Meolans” sanjuanino, integrante del Club Ausonia, se quedó con el Oro en los 200, 400 y 1500 mts estilo libre, 200 y 400 mts combinados y en 200 mts mariposa. Incluso Sergio Antonini, Presidente de CADDA, Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, se acercó a su entrenador, Martín González, para interiorizarse sobre la planificación de entrenamientos de Mauro, felicitando a su entrenador, poniendo sus ojos en este joven talento y asegurando no tener registro de un nadador que haya bajado tres record argentinos en un mismo campeonato. Mauro se quedó con los records en 1500 mts libres, 400 mts libre y 200 mts mariposa
El séptimo Oro es de Sofía Ovalles en 400 mts combinados. También nadadora de Ausonia, Sofía obtuvo el subcampeonato en 200 mts libre y dos medallas de bronce en 400 mts libre y en 200 mts mariposa. Camila Vilariño debutó en este campeonato y logró el 12º puesto en 200 mts pecho y 16º en 50 mts libre. Sofía integra la selección Argentina y hoy es la nadadora sanjuanina de mayor proyección nacional.
Entre los nadadores de la AST, Asociación sanjuanina de Triatlón, entrenados por Silvia Maldonado, la destacada fue Martina Ferreyra, quien se quedó con la medalla plateada y se coronó Subcampeona Argentina en 50 mts estilo pecho.
El torneo se realizó para categorías Infantiles 1 (2013), Infantiles 2 (2012), Menores 1 (2011) y Menores 2 (2010). Con la participación de clubes de todo el país y de Uruguay, por San Juan se participaron 9 nadadores: del club Ausonia, Mauro Czybuk, Sofia Ovalles y Camila Vilariño, mientras que por AST: Martina Ferreyra Molina, Evangelina Tejada, Josefina Molina, Santino Pessina, María Inés Vizzo y Mercedes Chatar.
Mauro Czybuk (Ausonia) – 6 medallas
Oro 1500 m libre
Oro en 400 m combinados
Oro en 200 m libre
Oro en 200 m combinados
Oro en 200 m Mariposa
Oro en 400 m libre
Sofía Ovalles (Ausonia) – 4 medallas
Bronce en 400 m libre
Oro en 400 m combinados
Plata en 200 m libres
Bronce en 200 m mariposa
Martina Ferreyra (AST) – 1 medalla
Plata en 50 m pecho
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
Después de 18 años, Di Maria volvió al Canalla con un 1-1 ante el Tomba: Fideo marcó tras un polémico penal, después salió con mucho dolor y en el final, con uno menos, la visita lo igualó por Poggi.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
El dirigente de ADN, devenido en libertario, avaló la idea de revisar el esquema vigente y propuso mayor autonomía fiscal para las provincias, incluso si implica resignar fondos.
En junio se comercializó 3,26% más vino que en 2024, pero se recibió 4,16% menos en divisas.
Protección Civil confirmó que todas las intervenciones fueron por quemas de pasturas. Algunas zonas sufrieron cortes de energía y riesgo para viviendas.
Unidad y Progreso y Desarrollo y Justicia marcaron sus posiciones ante el armado de alianzas. El calendario nacional exige definiciones antes del 7 de agosto.