
Baistrocchi sin filtros: apuntó a Munisaga, Gramajo y Andino y criticó la no aprobación de Ficha Limpia
PolíticaEl líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
Los expresidentes y figuras de peso en sus coaliciones explicitarían sus respaldos con el objetivo de ser factores determinantes en los días previos a las elecciones del próximo domingo.
PolíticaEn la última semana de campaña de cara a las elecciones primarias del domingo 13 de agosto, los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner, las dos figuras más relevantes de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, respectivamente, reaparecerán en público para apuntalar a sus candidatos.
A pesar de apariciones esporádicas en las últimas semanas para no opacar a los precandidatos de los espacios que lideran, ambos volverían a jugar fuerte y ser más explícitos en sus respaldos en un contexto donde ambas coaliciones están atravesadas por internas.
Por el lado de Juntos por el Cambio, hay expectativa este lunes por la decisión y la modalidad que pueda adoptar Mauricio Macri para terminar de respaldar pública y explícitamente a Patricia Bullrich.
Como adelantó TN, el expresidente se tomó todo el fin de semana para evaluar el panorama y ver cómo escenificará un apoyo que ya se da en los hechos prácticamente desde el inicio de la campaña electoral.
Este lunes, en primera instancia, habrá una importante foto de unidad ampliada donde Macri, junto a Larreta, Bullrich y la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, estarán presentes para el cierre de campaña para jefe de Gobierno porteño del precandidato PRO, Jorge Macri.
Sin embargo, en la coalición opositora estarán a la expectativa de lo que suceda más tarde. Macri será entrevistado por el periodista Joaquín Morales Solá en Desde El Llano por TN y se espera que allí termine de hacer explícito su apoyo a Bullrich.
Además de sentirse más cerca de las posiciones ideológicas de su exministra de Seguridad, servirá como un contrapeso a la ola de respaldos que recibió Larreta en el último tiempo, entre los que se destacaron Vidal y el diputado y neurocientífico, Facundo Manes.
Sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos días, las encuestas comenzaron a mostrar paridad entre ambos precandidatos, aunque a Rodríguez Larreta con una tendencia ascendente y Bullrich más estancada.
Por el lado de Unión por la Patria, Cristina Kirchner estudia una reaparición durante un acto en el conurbano bonaerense -como lo anticipó TN el último jueves- con el objetivo de apuntalar el apoyo del núcleo duro del kirchnerismo a una figura resistida como la del ministro de Economía, Sergio Massa.
Será una semana en la que tendría un peso importante el impacto de la corrida cambiara y una inflación que se encuentra en niveles muy altos desde hace más de un año y, en el plano político-electoral, le juegan en contra al titular de Hacienda.
De todos modos, además del respaldo a Massa, la Vicepresidenta apoyará a uno de sus favoritos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la actualidad el dirigente que mejor retiene al electorado K, más fielmente la representa y a quien ofrecieron ocupar la candidatura presidencial, pero que declinó con el objetivo de asegurarle a la coalición la retención del bastión más importante para el peronismo.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.