Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Furor por BaiRBIE.me, la app que te convierte en Barbie y Ken

El éxito de Barbie, la película de Greta Gerwig, pisa fuerte alrededor del mundo. Tal es así que los usuarios en redes sociales usan la IA para convertirse en sus personajes.

Tecno

messijpg

BEAT HORIZONTAL

La "Barbiemanía" se hace sentir en todo el mundo, tras el lanzamiento de la película de Greta Gerwig inspirada en la famosa muñeca Barbie. De la mano de la Inteligencia Artificial, en las redes sociales circuló una herramienta que te convierte en alguno de los personajes, con tan solo una selfie.
 
Se trata de BaiRBIE.me, una página web que no requiere la descarga de aplicaciones ni programas. Los usuarios pueden elegir la transformación, ya sea en Barbie o en Ken. Una vez aceptados los términos y condiciones del servidor, se puede terminar el proceso dando click al botón “hacer mi BaiRBIE”.

Cómo usar BaiRBIE.me

  • Ingresar al sitio web
  • Elegir tu personaje favorito
  • Seleccionar la foto, preferentemente en alta resolución y sin anteojos
  • Seleccionar el color de pelo, el color de piel y especificar la etnia
  • Descargar la imagen al agregar una dirección de correo electrónico

Listo, ya la podes compartir en WhatsApp, Instagram, Twitter o TikTok.

Los retratos adaptados también se extienden a personas públicas y celebridades, que aparecen de esa forma en las plataformas digitales.

Cómo proteger los datos en la IA

En este caso, distintos usuarios alertaron por esta aplicación, ya que no pertenece a la compañía Mattel. Al requerir una foto frontal de la persona para funcionar, algunos expertos en protección de datos advirtieron que los términos y condiciones de BaiRBIE.me pueden ocultar una cesión de los derechos de imagen para fines comerciales.

En esta línea, la abogada especializada en derecho digital Alba del Campo, afirmó que enviar una foto al servidor es “regalar información para que entrenen algoritmos”.“El contenido generado puede servir para entrenar algoritmos", dijo. Y agregó: "Podemos usar el contenido creado por el usuario con los propósitos de operar, desarrollar y mejorar nuestros productos. Por ejemplo, para mejorar el desempeño de modelos de aprendizaje automático".

Te puede interesar

Lo más visto

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias