
Obras Sanitarias tiene opciones de trámites para pedir un servicio o ambos. En todos los casos, la gestión debe ser realizada siempre por un matriculado.
La iniciativa, originada en los operativos de Abordaje Social que lleva adelante Desarrollo Humano, busca mejorar la calidad de vida de personas con disminución visual que no poseen obra social.
LocalesMayor inclusión y una mejor calidad de vida para todos los habitantes de la provincia, ese es el objetivo que persigue el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, quien constantemente aplica y articula diferentes políticas públicas para garantizar ese fin.
En ese sentido, a través de la Subsecretaría de Asistencia Social, la cartera social concretó la entrega de más de 400 pares de anteojos a titulares de derecho que residen en la localidad de Carpintería, departamento Pocito, quienes no cuentan con cobertura social.
Cabe destacar, que la iniciativa se enmarca en el Programa de Anteojos Recetados, que busca llegar de forma paulatina a toda la provincia, con el fin de proteger la salud visual de niños, jóvenes y adultos, permitiéndoles realizar las actividades diarias con mayor facilidad y comodidad.
En un acto encabezado por el ministro de la cartera social, Fabian Aballay; la subsecretaria de Asistencia Social, Stella Caparrós; el director de Políticas Alimentarias, Horacio Pelaitay, y autoridades municipales, se llevó adelante esta acción que tuvo como destinatarios a más de 400 vecinos y vecinas de la mencionada localidad.
Al respecto, el ministro Fabian Aballay dijo “estamos materializando el operativo de abordaje social que realizamos hace unas semanas atrás y que llevamos a cada departamento de la provincia. Esto es una clara política pública de inclusión y que responde también al pedido del gobernador Uñac de federalizar las acciones sociales”.
Este programa, promueve la mejora de la calidad de vida de las personas con disminución visual y que no poseen los recursos para acceder a sus respectivos lentes. De esta manera, el Gobierno de San Juan garantiza una atención adecuada y los recursos necesarios para garantizar inclusión social a quienes más lo necesitan.
Informes y asesoramiento
Dirección de Asistencia Directa, Centro Cívico 1° piso Núcleo 1.
Mesa de Informes: Teléfonos 4305032-4305033-4306075.
Obras Sanitarias tiene opciones de trámites para pedir un servicio o ambos. En todos los casos, la gestión debe ser realizada siempre por un matriculado.
Todos los ministerios y secretarías de Estado armaron sus propias agendas de actividades en la previa a la veda electoral del 22 de octubre.
Los sorteos se llevarán a cabo en la Caja de Acción Social del 1 al 10 de noviembre y se transmitirán en vivo a través de SI San Juan. Se recomienda a la población no asistir en persona al lugar del sorteo, ya que no se permitirá el acceso al recinto.
La asistencia es gratuita para los beneficiarios de los programas Juana Manso o Conectar Igualdad, quienes deben solicitar un turno online. Los residentes en Zonas Alejadas deben enviar su reclamo por email.
Se trata de 57 entidades sin fines lucro que recibieron los decretos que aprueban los Estatutos Sociales de Personerías Jurídicas.
El ministro Astudillo y el secretario Guevara visitaron las instalaciones, únicas en el país.
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate