
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La iniciativa, originada en los operativos de Abordaje Social que lleva adelante Desarrollo Humano, busca mejorar la calidad de vida de personas con disminución visual que no poseen obra social.
LocalesMayor inclusión y una mejor calidad de vida para todos los habitantes de la provincia, ese es el objetivo que persigue el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, quien constantemente aplica y articula diferentes políticas públicas para garantizar ese fin.
En ese sentido, a través de la Subsecretaría de Asistencia Social, la cartera social concretó la entrega de más de 400 pares de anteojos a titulares de derecho que residen en la localidad de Carpintería, departamento Pocito, quienes no cuentan con cobertura social.
Cabe destacar, que la iniciativa se enmarca en el Programa de Anteojos Recetados, que busca llegar de forma paulatina a toda la provincia, con el fin de proteger la salud visual de niños, jóvenes y adultos, permitiéndoles realizar las actividades diarias con mayor facilidad y comodidad.
En un acto encabezado por el ministro de la cartera social, Fabian Aballay; la subsecretaria de Asistencia Social, Stella Caparrós; el director de Políticas Alimentarias, Horacio Pelaitay, y autoridades municipales, se llevó adelante esta acción que tuvo como destinatarios a más de 400 vecinos y vecinas de la mencionada localidad.
Al respecto, el ministro Fabian Aballay dijo “estamos materializando el operativo de abordaje social que realizamos hace unas semanas atrás y que llevamos a cada departamento de la provincia. Esto es una clara política pública de inclusión y que responde también al pedido del gobernador Uñac de federalizar las acciones sociales”.
Este programa, promueve la mejora de la calidad de vida de las personas con disminución visual y que no poseen los recursos para acceder a sus respectivos lentes. De esta manera, el Gobierno de San Juan garantiza una atención adecuada y los recursos necesarios para garantizar inclusión social a quienes más lo necesitan.
Informes y asesoramiento
Dirección de Asistencia Directa, Centro Cívico 1° piso Núcleo 1.
Mesa de Informes: Teléfonos 4305032-4305033-4306075.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.