
La Secretaría de Estado realizará diversas acciones ambientales junto a los intendentes de San Martín y Ullum. Además Se concretará la entrega de un Eco Punto en la Facultad de Ciencias Sociales.
Los Clubes Ambientales Escolares tuvieron una jornada de trabajo en el recinto de la Legislatura Provincial. Allí trabajaron sobre las diferentes problemáticas ambientales de la provincia y realizaron propuestas de actividades.
AmbienteEn el marco de las actividades conmemorativas del Mes del Ambiente, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó un nuevo Parlamento de Clubes Ambientales Escolares.
En este ámbito, alumnos de 40 establecimientos educativos presentaron los proyectos que ejecutan durante el ciclo lectivo actual, en las escuelas y en la comunidad en la que se encuentran insertos, debatieron ideas y votaron por iniciativas planteadas en el recinto.
De la apertura de la sesión ambiental, participó el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; la subsecretaria de RSU, Gabriela Pérez; el secretario Legislativo Nicolás Alvo; la directora de Educación Ambiental, Susana Carrizo, directivos y docentes de establecimientos educativos.
Durante la bienvenida al VIII Parlamento de Clubes Ambientales Escolares, el secretario de Estado de Ambiente reflexionó sobre la realidad actual y señaló que “atravesamos una situación de crisis climática global, los efectos se pueden observar diariamente, y la educación es clave en el desarrollo de toda sociedad ya que todas las generaciones debemos involucrarnos para transformarnos en una sociedad que trabaja por las generaciones futuras”.
Guevara también hizo referencia al trabajo realizado en San Juan y afirmó que “este año, desde la Secretaría de Ambiente hemos conformado 183 nuevos Clubes Ambientales Escolares, y ustedes representan unos 20 mil chicos de toda la provincia que se encuentran trabajando en el cuidado de la Casa Común”.
Además, puso en valor el papel de la educación al expresar que “la tarea de docentes, directivos, padres y alumnos no se da solamente en el interior del establecimiento, sino que el ambiente es transversal y estas acciones se desarrollan gracias al compromiso de todos los actores intervinientes".
Por su parte, Susana Carrizo expresó que “la educación ambiental es de vital importancia en un contexto de crisis como el actual, tanto formal como no formal, por eso ponemos el valor el trabajo que realizan los Clubes Ambientales Escolares, durante todo el ciclo lectivo”.
Finalmente Nicolás Alvo recibió a los alumnos y expresó que “para nosotros es un orgullo tenerlos aquí y que este recinto, casa de las leyes, se haga eco de las voces de todos los niños que vienen a debatir un tema desafiante, relevante y urgente. Esta es la cuna de la pluralidad de pensamiento y participación ciudadana, la problemática del medio ambiente nos atraviesa a todos por eso es fundamental plantear esta discusión.”
Sobre el cierre de la jornada, los establecimientos educativos que participaron del Parlamento, recibieron por parte de la Secretaría de Estado de Ambiente, composteras para fortalecer el trabajo ambiental en sus escuelas.
La Secretaría de Estado realizará diversas acciones ambientales junto a los intendentes de San Martín y Ullum. Además Se concretará la entrega de un Eco Punto en la Facultad de Ciencias Sociales.
Con una destacada actuación, el seleccionado femenino de vóley se impuso por 3-2, con parciales de 25-14, 14-25, 25-20, 19-25 y 18-16.
La asistencia es gratuita para los beneficiarios de los programas Juana Manso o Conectar Igualdad, quienes deben solicitar un turno online. Los residentes en Zonas Alejadas deben enviar su reclamo por email.
Los investigadores de la ONU señalaron que hay continuas pruebas de crímenes de guerra cometidos por las fuerzas invasoras, aplicando la tortura de forma sistemática contra los prisioneros
La adolescente planea celebrar su cumpleaños mientras mantiene un distanciamiento con su madre
La designación causó revuelo y los hinchas de River ya están en alerta por una vieja declaración que ahora toma más fuerza que nunca: “Toda mi familia es hincha de Boca”.
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate