
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El economista liberal ya tiene el aval de la UCR, la Coalición Cívica y del Peronismo Republicano
PolíticaHoracio Rodríguez Larreta avanza en su idea de sumar sectores a Juntos por el Cambio y el enfrentamiento con Patricia Bullrich se profundiza. Luego del encuentro fallido de ayer en la mesa de Conducción de Juntos por el Cambio, que duró apenas ocho minutos, en el PRO decidieron intentar alcanzar un acuerdo por lo menos por alguno de los candidatos propuestos para sumarse a la coalición.
Es por eso que se desarrolló un encuentro virtual -duró más de dos horas- entre los representes del jefe de Gobierno y de la ex ministra de Seguridad en el Consejo del partido para intentar destrabar la entrada de José Luis Espert, operación que ya cuenta con la aprobación de la UCR, el Peronismo Republicano y la Coalición Cívica.
Sin embargo, según pudo reconstruir Infobae, no hubo acuerdo en el partido amarillo y no se lograron saldar las diferencias para que el economista liberal finalmente sea parte de la coalición que busca llegar al poder en las elecciones de este año.
La voz cantante por el alcalde es Eduardo Macchiavelli, dirigente de confianza del precandidato a presidente y principal armador político para ese sector en las provincias. Por el lado de Patricia Bullrich, el representante es el diputado Federico Angelini, actual presidente del PRO y hombre de confianza de Mauricio Macri.
Según explicaron fuentes que participaron del cónclave, el tema a resolver es la entrada del líder de Avanza Libertad a la coalición, algo que está trabado en función del rol que tendrá dentro de Juntos por el Cambio. “Larreta quiere que compita para presidente y Bullrich no, ese es el eje del conflicto”, indicaron. Ante este escenario, entonces, solo resta la definición puertas adentro del PRO ante las posturas a favor —como se precisó— por parte de la UCR, el Peronismo Republicano y la Coalición Cívica.
El acuerdo del llamado al Consejo que hizo Macchiavelli es el de avanzar en intentar destrabar las negociaciones por la llegada del economista liberal y “no tratar el tema Schiaretti, sólo hacer un repaso de las últimas reuniones”. La decisión se habría tomado con el fin de destrabar el caso Espert, que quedó eclipsado por el acuerdo por el intento de sumar al gobernador de Córdoba a una especie de “frente de frentes” con el fin de competir contra el kirchnerismo.
Mauricio Macri, que está en Córdoba, no participa del Zoom porque está presentando su último libro junto al candidato a intendente para la ciudad capital, Rodrigo de Loredo.
Del Consejo forman parte, además de Bullrich, Larreta y Macri; María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni, Federico Pinedo, Fernando de Andreis y Laura Rodríguez Machado.
Ayer, vale recordar, la incorporación de Schiaretti intensificó la interna en Juntos por el Cambio cuando no hubo acuerdo en el debate para tomar una decisión al respecto y se decidió pasar a un cuarto intermedio.
El encuentro de ayer entre los dirigentes que lideran la coalición opositora comenzó puntual a las tres de la tarde. La confrontación por la posibilidad de incorporar al peronismo cordobés que se encolumna detrás de Schiaretti encuentra, de un lado, a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente, como impulsor de la estrategia; con el apoyo del gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales; también del precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el radicalismo, Martín Lousteau; y de Elisa Carrió y Miguel Ángel Pichetto, los jefes de la Coalición Cívica y Encuentro Republicano respectivamente, dos partidos que integran el frente. Del otro lado, Patricia Bullrich, precandidata a presidenta cercana a Mauricio Macri, encabeza a quienes ven la jugada como un avance del larretismo para fortalecer su candidatura y no a todo el espacio.
Este martes y en medio del fuerte debate interno por la ampliación de Juntos por el Cambio —a raíz de la posible incorporación de Schiaretti a la coalición— y tras casi 24 horas del debate para resolver el conflicto, Larreta se refirió a Luis Juez, quien se presentó de manera sorpresiva al cónclave opositor de ayer.
“Yo respeto a Luis Juez y lo apoyo como candidato a gobernador”, indicó el presidenciable de JxC y evitó confrontar con quien demostró en las últimas horas estar en desacuerdo con su iniciativa de incorporar a Schiaretti —actual gobernador cordobés y rival directo de Juez en el territorio—.Vale recordar que la incorporación del gobernador de Córdoba es impulsada por el alcalde porteño, quien argumenta sobre la necesidad de ampliar el espacio. En este sentido, justamente esta mañana también en declaraciones a Más Radio de Córdoba, Larreta aseguró: “Juntos por el Cambio necesita seguir sumando y es lo que venimos haciendo desde hace muchos años: sumar para ganarle al kirchnerismo y de ahí cambiar la vida de todos los argentinos y desde ahí impulsar una reforma impositiva. Pero además, ganarle con el mayor margen posible para tener presencia en el Congreso. No es solo ganar la presidencia”.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.