/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/T27IP6ZHKVA4HH77TZJIRJVRAY.jpeg)
A solo 700 kilómetros de las Islas Malvinas, la empresa inglesa Leolabs está habilitada para monitorear movimientos militares argentinos. Los excombatientes de la guerra de 1982 se manifestaron en contra de su instalación.
Fuentes de gobierno anticiparon el anuncio que se realizará a las 19:30 horas en cumplimiento del plazo establecido por el Tribunal Electoral de la Provincia.
PolíticaEste lunes a las 19:30 horas, la subagrupación Vamos San Juan, frente San Juan por Todos, presentará la nueva fórmula a gobernador y vicegobernador, de cara a las elecciones 2023 que se realizarán el 2 de julio.
Sergio Uñac definió que su hermano Rubén sea el elegido para reemplazarlo como el candidato del peronismo para la gobernación de San Juan, luego de que la Corte Suprema impidiera que el actual mandatario se presente por un nuevo mandato.
Fuentes del gobierno sanjuanino confirmaron que Uñac se inclinó por el senador nacional, que estará acompañado en la fórmula por Cristian Andino.
El anuncio se hará en cumplimiento de la establecido por el Tribunal Electoral de la Provincia, cuyo plazo estableció como fecha límite el martes 6 de junio para la presentación de la nueva fórmula.
El anuncio se realizará en la Finca La Cabaña, allí se conocerá el nombre del candidato para ocuar su lugar en la lista, fuerza que obtuvo la mayoría de votos en las elecciones del 14 de mayo, fecha en la que los sanjuaninos eligieron intendentes, concejales y diputados provinciales.
Con su hermano como candidato Uñac mantiene el peso del apellido en la boleta, algo que ya tuvo influencia positiva en la elección del 14 de mayo cuando se eligieron todas las categorías excepto gobernador. Por la cercanía del fallo de la Corte, la Justicia local habilitó que las boletas tuvieran el tramo de gobernador y Uñac aprovechó para revalidar su poder en la Legislatura y los municipios.
El nombre de Rubén Uñac se terminó imponiendo también por la presión del peronismo para ir con un hombre propio, lo que le restó chances a Andino un intendente vecinalista que se sumó al uñaquismo en los últimos años. El nombre de Gattoni también tenía el aval del PJ.
A solo 700 kilómetros de las Islas Malvinas, la empresa inglesa Leolabs está habilitada para monitorear movimientos militares argentinos. Los excombatientes de la guerra de 1982 se manifestaron en contra de su instalación.
Juntos por el Cambio retuvo la gobernación y administrará -hasta el momento- ocho distritos a partir de diciembre, sin contar la definición en CABA. El peronismo encadenó otra derrota y se achica su poder territorial
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, alertó sobre el fenómeno El Niño que "podría generar una mayor cantidad de precipitaciones de las normales en distintas zonas y regiones del país".
El padre de Marcelo Orrego falleció el viernes tras una larga lucha contra una enfermedad. Líderes políticos de San Juan se reunieron en un gesto de unidad para acompañar al gobernador electo en su momento de duelo.
El monto se espera que llegue la semana próxima y contribuirá significativamente al crecimiento y desarrollo de las políticas habitacionales.
La candidata presidencial por JxC sostuvo que el oficialismo "ha hecho educación intermitente", y remarcó que "eso se termina de una vez y para siempre".
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate