
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Alberto Fernández criticó fuertemente la resolución emitida este jueves por el máximo tribunal contra la candidatura de Sergio Uñac.
Política
sanjuanhoyEl presidente Alberto Fernández criticó hoy el fallo de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó por mayoría al gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, para presentarse como candidato a un nuevo periodo como mandatario, al afirmar que "se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias".


"Una vez más, la Corte Suprema se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias", escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.
Y amplió: "Ha dictado una sentencia sin que previamente opinara el más alto tribunal de San Juan, atribuyéndose una competencia originaria a partir de una interpretación forzada e ilegítima".
En un segundo posteo del hilo que publicó, el Presidente refirió que la Corte "lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia. El pueblo es el que siempre elige".
La Corte Suprema de Justicia inhabilitó hoy por mayoría al gobernador de San Juan para que se presente como candidato a un nuevo período como mandatario provincial, al considerar que otra postulación sería inconstitucional.
La decisión fue firmada por Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, en tanto que Ricardo Lorenzetti no votó por no haber intervenido en el dictado de la medida cautelar que suspendió las elecciones a gobernador y vice.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.




