
La candidata presidencial por JxC sostuvo que el oficialismo "ha hecho educación intermitente", y remarcó que "eso se termina de una vez y para siempre".
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Política“Tenemos la oportunidad histórica de que, por primera vez en 25 años, el Presidente de la Nación, el Gobernador de Córdoba y los intendentes de esta provincia trabajemos juntos para cambiar la historia”. Luis Juez y Horacio Rodríguez Larreta coincidieron en esta definición política que pretende convertirse en realidad el próximo 25 de junio.
Durante todo el sábado Juez y Larreta recorrieron el departamento Calamuchita en una gira conjunta que se inició en Embalse, continuó en La Cruz, Villa Quillinzo, Villa Rumipal, Santa Rosa, Villa General Belgrano y culminó con un gran acto en Villa Ciudad Parque.
Luis Juez destacó en cada una de estas localidades que este valle turístico, uno de los más importantes y bellos del país y esta provincia, "está siendo postergado por administraciones provinciales que gobiernan desde hace un cuarto de siglo y sistemáticamente han dejado de lado los problemas estructurales de los cordobeses".
“Cuando decimos esto hablamos de la seguridad, de la salud, de la educación, de la infraestructura. A quién se le ocurre gastar 1.600 millones de pesos en una ciclovía en altura para que a cien metros te roben. A quién se le ocurre gastar semejante millonada en maquillaje cuando hace dos décadas dejaron de construirse viviendas sociales en la provincia”, apuntó Juez.
En otro momento de su charla con vecinos y periodistas de la zona y al ser consultado sobre sus propuestas por el tema Seguridad, el candidato indicó: “Lo dije y lo repito: hay que devolverle la autoridad a quien la tiene que son las fuerzas de seguridad. Y esto depende de que el Estado provincial asuma esa responsabilidad como una decisión política. Voy a declarar el Estado de Emergencia en Seguridad por 180 días. A partir del 10 de diciembre iniciaremos con todas las herramientas disponibles la lucha contra todas las formas de delincuencia incluido especialmente el narcotráfico”.
En Quillinzo, donde habrá elecciones el próximo domingo 4 de junio, Juez enfatizó: “Estamos jugando el partido más importante de nuestras vidas. Ya le dimos 25 años, ¿Qué pretenden? ¿Que le entreguemos la de nuestros hijos y nietos? Tenemos la necesidad de que el cambio sea ahora. Por eso les pido una oportunidad. En esta comuna hace dos décadas que gobierna el kirchnerismo y el candidato de Juntos por el Cambio Sebastián Cabral tiene serias posibilidades de revertir esta continuidad política. La honestidad se construye de a uno y la corrupción también se combate de a uno. Hagamos que eso suceda en Quillinzo el próximo domingo, que siga en las otras localidades y que culmine con el triunfazo de los decentes, honestos y preparados el próximo 25 de junio en toda la Provincia” sintetizó.
La candidata presidencial por JxC sostuvo que el oficialismo "ha hecho educación intermitente", y remarcó que "eso se termina de una vez y para siempre".
El gobernador reconoció las inquietudes del sector de la construcción en relación con la inflación y el cambio de gobierno, pero enfatizó que los problemas se centran en quienes no tienen trabajo y no en aquellos que ya lo tienen y desean cobrar antes.
La nueva unidad policial contará con 40 efectivos y movilidades, entre las que se destacan camionetas, patrulleros y motos 0 km.
A un mes de las elecciones, la vicepresidenta de la Nación brindó una charla en la UMET y, luego, salió a realizar un breve discurso para la militancia.
En medio de las discusiones por los cambios en Ganancias, el Ministro de Economía realizó el anuncio que tiene por intención "cuidar las cuentas de las provincias".
El fondo Burford reclamó a la jueza Preska habilitar embargos contra el país luego de “las declaraciones públicas de funcionarios de alto nivel que demuestran que no tienen intención de cumplir con la sentencia”. Los escenarios que se abren en una pulseada que obliga a pagar US$16.000 millones.
Después de que una modelo uruguaya la acusara de “stalkear” a su novio, la actriz compartió una instantánea de alto voltaje. “Es para los que viven colgados de vos”, coincidieron sus fans.
El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió
Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante
La mediática señaló a la ex “Gran Hermano” por presuntos comentarios despectivos y se desató la polémica.
Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate