Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado Últimas noticias de San Juan, el país y el mundo - Estás informado

Reforma judicial, ley de medios y "sin ajustes": las propuestas de Agustín Rossi

El jefe de Gabinete anunciará el lunes formalmente su precandidatura presidencial por el Frente de Todos y dio a conocer este sábado algunas de sus propuestas electorales.

Política

Agustin rossi

BEAT HORIZONTAL

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien anunciará el lunes formalmente su precandidatura presidencial por el Frente de Todos (FDT), dijo que su propuesta electoral incluirá "reformar la Corte Suprema de Justicia y ampliar su número, y aplicar la ley de medios" y apuntará a "construir derechos para los trabajadores que no están en relación de dependencia".

"Mi primer mensaje será que, no es como dice la oposición que es necesario hacer un ajuste, eso es mentira porque el ciclo de crecimiento en Argentina se empezará a notar más en noviembre y diciembre", dijo Rossi en declaraciones a Radio El Destape

En esa línea, adelantó que su propuesta incluirá una "reforma judicial, la aplicación de la Ley de Medios y la construcción de derechos para trabajadores que no están en relación de dependencia".

Según ratificó en los últimos días, el jefe de Gabinete formalizará su precandidatura el próximo lunes, con un video que será difundido a través de las redes sociales, a poco menos de un mes del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto.

Entre sus propuestas, Rossi dijo hoy que "es mentira que hay que hacer un ajuste porque el año próximo tendremos balanza comercial favorable, y así podremos acumular reservas, controlar el tipo de cambio y bajar la inflación con lo cual se podrá recuperar el poder adquisitivo del salario y el círculo virtuoso".

Como segundo punto, Rossi consideró que "existe un poder paralelo que condiciona la vida democrática que tiene dos patas: el poder judicial y el sistema concentrado de medios".

"Allí hay que hacer dos cuestiones: primero reformular la Corte Suprema de Justicia, avanzar en un proyecto de ampliación, aunque si yo fuese presidente preferiría que estos cuatro integrantes no gobernaran ni un día junto conmigo porque considero que ya han cumplido una etapa", adelantó.

Asimismo, adelantó que propondrá "restablecer la ley de medios, modernizándola, y llevándola adelante".

Como tercer tema, mencionó "la mejora del empleo: hoy de cada 10 personas que trabajan, seis están en relación de dependencia con los derechos que todos conocemos, brindados por el peronismo; pero de los otros cuatro, el 50% están no registrados y el otro porcentaje restante, son autónomos o monotributistas, y no tienen ningún derecho por lo cual hay que pensar en una nueva etapa y eso tiene que ser un eje de construcción".

Te puede interesar

Lo más visto

YO2WHP6ZQNG5ZHDCNHRM6ELOBY

“Cirugía sin huellas”, el método con imanes creado por un médico argentino que debió vender su casa para patentarlo

sanjuanhoy
Nacionales - Sociedad

El Dr. Guillermo Domínguez, recibido en la Facultad de Medicina de la UBA, se especializó en cirugía laparoscópica. Pero fue más allá e inventó un sistema para no dejar cicatrices. Se reunió “hasta con De Vido” para conseguir financiación, pero el Estado le dio la espalda. Con esfuerzo lo patentó en Argentina, pero no le alcanzó para hacerlo en los Estados Unidos, donde un colega chileno, dice, se lo apropió

DDIHPCSSGVDLJDJGHV4BKMMDFY

El macabro caso del escritor de cómics que se inspiró en una de sus obras de terror para mutilar y asesinar a su novia

sanjuanhoy
Historias

Blake Leibel era un multimillonario que deseaba convertirse en creador de cómics, guionista cinematográfico y director de animación. Entre sus trabajos está Syndrome, una novela gráfica de terror publicada en 2010, un libro que sería objeto de una “autopsia literaria” para resolver un crimen. El monstruo escondido detrás de una apariencia de un hombre y un crimen espeluznante

K4SBB77KYBF7VB5EXTFKNYIR4A

Conejitas, orgías “asquerosas” y depredadores sexuales: cómo la muerte de Hugh Hefner destapó todas las perversiones

sanjuanhoy
Historias

Cuando el dueño de Playboy murió, el 27 de septiembre de 2017, estalló el escándalo. El hombre que había creado la revista que mostró mujeres desnudas pero también fue ícono cultural, que había sido halagado por personalidades de todos los ámbitos, escondía un lado oscuro y perverso. Fueron las conejitas, las chicas de tapa, quienes revelaron el horror que habían vivido en la Mansión Playboy y junto al magnate

Boletín de noticias