
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El jefe de Gabinete anunciará el lunes formalmente su precandidatura presidencial por el Frente de Todos y dio a conocer este sábado algunas de sus propuestas electorales.
PolíticaEl jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien anunciará el lunes formalmente su precandidatura presidencial por el Frente de Todos (FDT), dijo que su propuesta electoral incluirá "reformar la Corte Suprema de Justicia y ampliar su número, y aplicar la ley de medios" y apuntará a "construir derechos para los trabajadores que no están en relación de dependencia".
"Mi primer mensaje será que, no es como dice la oposición que es necesario hacer un ajuste, eso es mentira porque el ciclo de crecimiento en Argentina se empezará a notar más en noviembre y diciembre", dijo Rossi en declaraciones a Radio El Destape
En esa línea, adelantó que su propuesta incluirá una "reforma judicial, la aplicación de la Ley de Medios y la construcción de derechos para trabajadores que no están en relación de dependencia".
Según ratificó en los últimos días, el jefe de Gabinete formalizará su precandidatura el próximo lunes, con un video que será difundido a través de las redes sociales, a poco menos de un mes del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto.
Entre sus propuestas, Rossi dijo hoy que "es mentira que hay que hacer un ajuste porque el año próximo tendremos balanza comercial favorable, y así podremos acumular reservas, controlar el tipo de cambio y bajar la inflación con lo cual se podrá recuperar el poder adquisitivo del salario y el círculo virtuoso".
Como segundo punto, Rossi consideró que "existe un poder paralelo que condiciona la vida democrática que tiene dos patas: el poder judicial y el sistema concentrado de medios".
"Allí hay que hacer dos cuestiones: primero reformular la Corte Suprema de Justicia, avanzar en un proyecto de ampliación, aunque si yo fuese presidente preferiría que estos cuatro integrantes no gobernaran ni un día junto conmigo porque considero que ya han cumplido una etapa", adelantó.
Asimismo, adelantó que propondrá "restablecer la ley de medios, modernizándola, y llevándola adelante".
Como tercer tema, mencionó "la mejora del empleo: hoy de cada 10 personas que trabajan, seis están en relación de dependencia con los derechos que todos conocemos, brindados por el peronismo; pero de los otros cuatro, el 50% están no registrados y el otro porcentaje restante, son autónomos o monotributistas, y no tienen ningún derecho por lo cual hay que pensar en una nueva etapa y eso tiene que ser un eje de construcción".
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.
El incidente dejó tres fallecidos, heridos y serios daños. La policía investiga vínculos con la creciente violencia entre bandas.