
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La amplia agenda de actividades previstas para la fecha, comenzaron en la Ciudad Capital, para conmemorar el 213° aniversario de esta fecha patria.
LocalesEl 25 de mayo de 1810 se inició el proceso de surgimiento del Estado Argentino, que proclamó su independencia el 9 de Julio de 1816. Esta es la fecha que comenzó a celebrarse en esta jornada al cumplirse los 213 años de la Revolución de Mayo.
En el comienzo de la jornada, en la Plaza 25 de Mayo tuvo lugar la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional por parte del intendente de la Ciudad de San Juan Emilio Baistrocchi y el presidente del Concejo Deliberante de Capital, Ariel Palma. Estuvieron acompañados por concejales y secretarios de la comuna capitalina, con la participación de la Banda de Música de la Policía de San Juan.
Posteriormente, sobre las 9 de la mañana, el gobernador Sergio Uñac pasó revista y saludó a los efectivos de la Guardia de Infantería de Casa de Gobierno.
La siguiente actividad tuvo lugar en el Paseo de los Inmigrantes, Centro Cívico, en calles España y Rivadavia, donde se escuchó el Toque de Diana, a cargo de la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22, con la presencia del gobernador y demás integrantes del Poder Ejecutivo Provincial.
Luego, funcionarios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, autoridades nacionales, fuerzas armadas y de seguridad presentaron sus respetos al gobernador de la provincia, en el Salón Cruce de los Andes.
A su salida del Centro Cívico, el gobernador Uñac saludó por el Día de la Patria a todos los sanjuaninos. “Estoy muy contento de celebrar un año más de aquel 25 de mayo de 1810, 213 años de aquella fecha histórica que marcó un antes y un después de nuestra querida patria argentina. La Patria avanzó, hay muchas cosas por hacer, esto es una realidad. Son aspectos que debemos mirar, consolidar lo que se construyó, mirar lo que falta, mejorar lo que no se hizo como correspondía. Pero siempre hay motivos para celebrar, para festejar, que tengamos este país, tan diversificado, que recibe a todos y que además tiene espacio para todo, me parece que son motivos para festejar”, expresó.
Concluida la primera parte de los actos, el primer mandatario se dirigió al departamento Caucete, para llevarse a cabo allí el desfile cívico-militar.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.