
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Este miércoles se anunció la aplicación de un subsidio a la garrafa de gas. El programa recorrerá toda la Provincia y semana a semana se anunciará el cronograma.
LocalesEl Programa Garrafa social garantiza el acceso a la garrafa de gas envasado para todos los consumidores sanjuaninos que no poseen gas natural. No solo se garantiza al consumidor el precio de la garrafa de 10 y 15 Kg en puerta de los distribuidores, sino que además el Gobierno Provincial sobre el precio que se establece en el Programa de Garrafa Social, subsidiará $300 por garrafa. Es decir, que el Programa de Garrafa Social en la provincia de San Juan, contará con un beneficio extra que consiste en un subsidio directo y mensual de $300 el cual cubre parte del precio de la garrafa de gas envasado de 10 y de 15 kg.
Dicho aporte será realizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaria de Industria, Comercio y la Dirección de Defensa al Consumidor.
El Programa de Garrafa Social, es netamente provincial y se aplica e impulsa desde hace 3 años. Dicho programa a partir de este año será imitado y aplicado por otras provincias del país.
Durante la mañana de este miércoles se realizó el lanzamiento correspondiente. Estuvieron presentes en el anuncio el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; la secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Adriana Vargas; el director de Defensa al Consumidor, Juan Sancassani; el subdirector Daniel Pérez y los distribuidores Martín Soria de empresa Nalux S.A. y Sebastián Yapur de empresa YPF Juan Gas.
Al comienzo del encuentro, Yapur destacó: “Esto es un esfuerzo que está haciendo el Gobierno para poder tener la garrafa más barata y en los puntos de venta autorizados. Si bien puede haber ciertos incrementos en los próximos meses, esto depende de Nación, pero el Gobierno va a estar apoyando para garantizar los precios accesibles”.
Por su parte, Adriana Vargas manifestó: “Estamos lanzando este programa por tercer año consecutivo y si bien tiene un subsidio de Nación, nosotros tenemos por objetivo llegar a todos los hogares de los diferentes departamentos de San Juan con precios accesibles".
Ariel Lucero remarcó: “Agradezco al sector privado por el esfuerzo y el trabajo en conjunto para que también se pueda beneficiar cada una de las empresas por el flujo de ventas y cada persona que trabaja allí y a la sociedad que tiene estas demandas puntuales en épocas de frío”.
Los precios se mantendrán durante los meses de mayo y junio del corriente año.
En el mes de julio tendrá un incremento de 4,01 %
En el mes de agosto el incremento será de 3,99 %
Cabe resaltar que este Programa llega a todos los puntos de la Provincia. Este es un trabajo coordinado con los Distribuidores de Gas envasados y los Municipios de los 19 departamentos.
Los Municipios determinan los lugares más necesitados, establece un día y horario y es allí donde se llevará a cabo el operativo por el cual los camiones de las Distribuidoras estarán para llegar con las garrafas de gas envasados subsidiados a los consumidores que lo necesiten. El objetivo es realizar de 5 a 6 operativos en cada Municipio, por mes, los cuales se repetirán durante los meses indicados.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
La rebaja temporal de retenciones impulsó una cifra sin precedentes de ingreso de divisas. El agro tuvo un rol clave en el esquema cambiario del Gobierno durante 2025.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.