
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Este miércoles se anunció la aplicación de un subsidio a la garrafa de gas. El programa recorrerá toda la Provincia y semana a semana se anunciará el cronograma.
Locales
sanjuanhoy
El Programa Garrafa social garantiza el acceso a la garrafa de gas envasado para todos los consumidores sanjuaninos que no poseen gas natural. No solo se garantiza al consumidor el precio de la garrafa de 10 y 15 Kg en puerta de los distribuidores, sino que además el Gobierno Provincial sobre el precio que se establece en el Programa de Garrafa Social, subsidiará $300 por garrafa. Es decir, que el Programa de Garrafa Social en la provincia de San Juan, contará con un beneficio extra que consiste en un subsidio directo y mensual de $300 el cual cubre parte del precio de la garrafa de gas envasado de 10 y de 15 kg.


Dicho aporte será realizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaria de Industria, Comercio y la Dirección de Defensa al Consumidor.
El Programa de Garrafa Social, es netamente provincial y se aplica e impulsa desde hace 3 años. Dicho programa a partir de este año será imitado y aplicado por otras provincias del país.
Durante la mañana de este miércoles se realizó el lanzamiento correspondiente. Estuvieron presentes en el anuncio el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; la secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Adriana Vargas; el director de Defensa al Consumidor, Juan Sancassani; el subdirector Daniel Pérez y los distribuidores Martín Soria de empresa Nalux S.A. y Sebastián Yapur de empresa YPF Juan Gas.
Al comienzo del encuentro, Yapur destacó: “Esto es un esfuerzo que está haciendo el Gobierno para poder tener la garrafa más barata y en los puntos de venta autorizados. Si bien puede haber ciertos incrementos en los próximos meses, esto depende de Nación, pero el Gobierno va a estar apoyando para garantizar los precios accesibles”.
Por su parte, Adriana Vargas manifestó: “Estamos lanzando este programa por tercer año consecutivo y si bien tiene un subsidio de Nación, nosotros tenemos por objetivo llegar a todos los hogares de los diferentes departamentos de San Juan con precios accesibles".
Ariel Lucero remarcó: “Agradezco al sector privado por el esfuerzo y el trabajo en conjunto para que también se pueda beneficiar cada una de las empresas por el flujo de ventas y cada persona que trabaja allí y a la sociedad que tiene estas demandas puntuales en épocas de frío”.
Los precios se mantendrán durante los meses de mayo y junio del corriente año.
En el mes de julio tendrá un incremento de 4,01 %
En el mes de agosto el incremento será de 3,99 %
Cabe resaltar que este Programa llega a todos los puntos de la Provincia. Este es un trabajo coordinado con los Distribuidores de Gas envasados y los Municipios de los 19 departamentos.
Los Municipios determinan los lugares más necesitados, establece un día y horario y es allí donde se llevará a cabo el operativo por el cual los camiones de las Distribuidoras estarán para llegar con las garrafas de gas envasados subsidiados a los consumidores que lo necesiten. El objetivo es realizar de 5 a 6 operativos en cada Municipio, por mes, los cuales se repetirán durante los meses indicados.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




