
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El desfile será en Caucete a partir de las 12 horas del 25 de mayo, pero las actividades por la fecha patria comenzarán el 24 a la noche.
LocalesEl próximo 25 de mayo se conmemorará el 213° aniversario de la Revolución de Mayo. Durante la jornada del jueves y el miércoles 24 de mayo se desarrollará una cargada agenda de actividades para festejar el acontecimiento.
La primera actividad protocolar está prevista para el miércoles 24 de mayo. Se realizará la función de gala homenaje en el Teatro del Bicentenario a partir de las 22:30.
El jueves 25 de mayo se concentrará la mayor parte de la agenda festiva. A las 8:45 se desarrollará el acto de izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza “25 de Mayo”.
A las 9 habrá un saludo del gobernador Sergio Uñac a los efectivos formados de la Guardia de Infantería de Casa de Gobierno en el Paseo de los Inmigrantes del Centro Cívico donde la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Montaña 22 realizará el toque de Diana.
Luego se realizará un saludo protocolar en el salón Cruce de Los Andes con funcionarios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, autoridades Nacionales, Fuerzas Armadas y de Seguridad.
En diagonal Sarmiento entre calle Monseñor Rodríguez y Olmos y Calle Alberdi en Caucete, será la concentración. Mientras que el Solemne Tedeum está previsto para las 11:10 en la parroquia Cristo Rey y será oficiado por el padre Gustavo Manuel Larrazábal.
El desfile cívico militar comenzará a las 12 con la participación de Establecimientos Escolares, Instituciones Culturales; Colectividades; Fuerzas Militares, de Seguridad, Policiales y Servicio Penitenciario Provincial; Confederación Gaucha Argentina y Federación Gaucha de San Juan.
El recorrido del desfile será desde calle Diagonal Sarmiento entre calle Aberastain y Comandante Cabot del departamento Caucete.
Cabe destacar que será la primera vez que el desfile se desarrolle en el departamento caucetero, siendo una de las premisas del gobierno de Sergio Uñac llegar a cada uno de los rincones de la provincia con cada acción conmemorativa.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.