
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
A continuación, analizaremos todo lo que hay que saber para poder aprovechar mejor ambas operaciones.
Economía
sanjuanhoyEn los últimos años, el comercio de divisas y otras inversiones han aumentado el número de personas que quieren alcanzar mayores beneficios financieros. Sin ir más lejos, muchas personas han dejado de ahorrar su dinero para empezar a invertirlo y diversificar, así, sus ganancias. Ahora bien, ¿es más conveniente ahorrar o invertir? A continuación, analizaremos todo lo que hay que saber para poder aprovechar mejor ambas operaciones.


Diferencias entre ahorro e inversión
El ahorro y la inversión representan dos operaciones diferentes, mediante las cuales se puede hacer uso del dinero. Ahorrar implica separar una parte de los ingresos mensuales para acumular capital, mientras que invertir supone generar un rendimiento mediante distintos instrumentos financieros. Ahora bien, hay algunas diferencias más que distinguen ambos conceptos:
Ahorro
El ahorro supone guardar dinero para afrontar gastos futuros. Por lo general, las personas separan parte de sus ganancias con un objetivo claro en mente, como pagar una deuda, o por si necesitan un poco de capital por cualquier imprevisto. Estas son las características principales de este tipo de operación:
● Por lo general, se ahorra a corto plazo.
● No presenta riesgos.
● Requiere de la organización de los gastos diarios, de modo que se pueda separar una cantidad determinada para ahorrar.
Inversión
Por el contrario, la inversión implica hacer uso del dinero para generar más ganancias. En este caso, no se suele pensar en un objetivo concreto, como hacer un viaje, sino que esta operación se concibe como medio para aumentar el capital financiero. Estas son sus características principales:
● Las inversiones suelen hacerse a mediano o largo plazo para poder alcanzar mayores beneficios.
● Su riesgo es variable, ya que depende del tipo de inversión a realizar. Por ejemplo, las criptomonedas presentan muchos más riesgos que el mercado de Forex por su volatilidad.
● Requiere de la organización del dinero para determinar cuánto se puede invertir y cuánto se está dispuesto a perder, en caso de que una operación no sea favorable. Para mitigar estos riesgos, se puede pensar también en diversificar las inversiones.
Entonces, ¿conviene ahorrar o invertir?
En primer lugar, todo depende de los objetivos que tenga cada individuo. Esto se debe a que distintas necesidades pueden satisfacerse más rápidamente mediante el ahorro o la inversión. Por ejemplo, una persona que no tenga dinero guardado para hacerle frente a un gasto imprevisto tendrá mejores resultados si ahorra, mientras que una que quiera generar ingresos pasivos, lo logrará a través de la inversión. Asimismo, todo depende del tiempo en el que se quiera disponer del capital. Ahora bien, lo que muchos no consideran es que no necesariamente ahorrar e invertir deben ser operaciones opuestas. De hecho, cada vez son más los que ahorran para poder hacer trading y, de esta manera, alcanzar mayores beneficios.
El ahorro y la inversión son dos operaciones que satisfacen distintas necesidades y cumplen con diversos objetivos. Elegir cuál es más conveniente depende de lo que quiera lograr una persona en torno a su dinero. Ahora bien, tampoco tienen que ser acciones opuestas, sino que se puede ahorrar para invertir.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




