
Baistrocchi sin filtros: apuntó a Munisaga, Gramajo y Andino y criticó la no aprobación de Ficha Limpia
PolíticaEl líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El presidente del máximo tribunal habló en el encuentro de AmCham y reclamó ser participados en futuras reformas legislativas que aceleren los procesos judiciales.
PolíticaLa reunión anual organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) tuvo al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, como uno de sus principales oradores. Durante su discurso, sobre la importancia del respeto a la Constitución, Rosatti hizo alarde de haber tomado decisiones “que no han agradado al poder de turno”.
“Nosotros no venimos a la función pública para hacer nuevas amistades, nosotros estamos para hacer cumplir la Constitución”, lanzó.
En ese sentido, exhortó a la política para que “en los próximos años” se lleven adelante “modificaciones legislativas que permitan agilizar nuestra tarea”, pero que, en simultáneo, “seamos consultados todos”.
Es que, según indicó el también presidente del Consejo de la Magistratura, el esquema piramidal original del máximo tribunal derivó en “un trapecio”. Rosatti dijo que a la Corte llegan hasta 21.000 causas por año. “En un 60% provienen del propio Estado”, afirmó.
En ese sentido, explicó que “muchas veces se apela para ganar tiempo, pero sabiendo cuál va a ser el resultado final de la contienda”.
En el encuentro, que empezó minutos antes de las 9.30, líderes empresariales, políticos y sindicales debaten sobre los desafíos del país y el compromiso de cada uno. En el auditorio hay unos 150 líderes empresariales.
Antes de que hablara Rosatti, el presidente de AmCham y CEO del banco J. P. Morgan, Facundo Gómez Minujín, había dejado un fuerte mensaje en la apertura del summit que organiza cada año esta organización, en un hotel de Puerto Madero: advirtió que “se espera una nueva recesión con inflación debido a una sequía sin precedentes y a la falta de divisas para importaciones” y señaló que el país está “navegando en un banco de niebla”.
Más distendidos, los coffee breaks dan lugar a intercambios informales entre empresarios que mezclan el español con el inglés. Esas conversaciones, entre chascarrillos, se dan sobre mesas adornadas con banderas y escarapelas estadounidenses, que despliegan un catering que incluye medialunas y frutas varias.
Un túnel con pantallas a sus costados, que llevan inscriptas palabras como “fortalecer”, “articulación”, “innovación”, separa el lobby principal de un salón en el que predominan los parlantes, que permiten seguir lo que ocurre dentro de la sala donde se desarrollan los paneles.
Dos personas se encargan de custodiar celosamente la puerta principal del salón, junto a las escaleras de mármol que conducen al evento. Es por allí que ingresan y salen los distintos oradores. Una distancia pequeña que le permite, a quien lo desee, evadir el contacto con la prensa.
Las expectativas de los presentes están puestas en la aparición de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, quienes tienen previsto hablar a partir de las 13.50. Sin embargo, no lo harán a la par. Bajo el título “Protagonistas políticos”, ambos precandidatos a presidente por Juntos por el Cambio serán entrevistados por separado.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El hecho quedó registrado en video y las organizaciones exigen una sanción ejemplar.
El intendente Carlos Munisaga destacó que el municipio mantuvo proyectos y otorgó aumentos con fondos propios.
Iluminación LED, mejoras en espacios públicos y reconocimiento al esfuerzo vecinal.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul aparecieron juntos este martes en el Mutua Madrid Open. Los fotografiaron caminando entre la gente en la Caja Mágica y el video no tardó en volverse viral.