
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
De esta manera y más allá de la postura de la Procuración, la Corte Suprema tiene libertad de acción para resolver el caso debido a que los dictámenes no son vinculantes.
PolíticaLa candidatura del gobernador Sergio Uñac sumó este jueves un nuevo capítulo. Es que, luego de la presentación de los apoderados del frente Unidos por San Juan, el Procurador de la Nación opinó que la Corte Suprema no debe intervenir en la aspiración del mandatario provincial a una re-reelección.
Días atrás, el grupo de abogados encabezado por Oscar Cuadros realizó una presentación ante el máximo tribunal del país con el objetivo de "entablar una demanda originaria para que la Corte sea la que interprete ese artículo de la Constitución, que dice que el vice y el gobernador reelecto no pueden postularse para el próximo periodo".
Al respecto, este jueves se conoció un dictamen de la Procuraduría firmado por la procuradora fiscal Laura Monti, que asegura que la Corte Suprema no debe intervenir en la candidatura de Uñac, sin embargo, dejó librado a interpretación del máximo tribunal si debe intervenir o no. "Dada la índole taxativa de la competencia prevista en el art. 117 de la Constitución Nacional y su imposibilidad de ser extendida por persona o poder alguno (Fallos: 32:120; 270:78; 285:209; 302:63; 322:1514; 323:1854; 326:3642, entre muchos otros)", reza un apartado de la resolución.
El trabajo de la Procuraduría consiste en recibir la causa, analizarla y definir si la Corte es competente o no para abordarla. En este caso puntual, la presentación de UxSJ, el Procurador entendió que el máximo tribunal no lo es pero que igual tiene varias interpretaciones.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.
Lo comunicará al Poder Ejecutivo en las próximas horas.
Productores plantearán la suba de retenciones, la presión impositiva y el deterioro de infraestructura.
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto
Con la fecha del 17 de agosto en el horizonte, el peronismo local busca reorganizarse. Gioja, Gramajo, Andino, Seva y el uñaquismo en diálogo con distintos sectores para definir los candidatos de las próximas elecciones.
La excampeona mundial está internada en terapia intensiva tras descompensarse en Santa Fe.
La ministra de Seguridad logró la confianza de los hermanos Milei y además tiene alto nivel de reconocimiento entre los votantes.