
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones informó que este lunes se incorpora este nuevo grupo de riesgo.
LocalesEl viernes 17 de marzo se lanzó la vacunación antigripal para bebés de 6 a 24 meses, embarazadas y personal de salud. Se indicó que progresivamente, se incluirá el resto de los grupos priorizados.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División Epidemiología comunicó que desde este lunes 27 de marzo, las personas mayores de 65 años ya podrán acceder a la vacunación contra la gripe.
Este nuevo grupo de riesgo se podrá acercar por el Vacunatorio Central de lunes a viernes desde las 7.30 a 18.00 horas, ubicado en calle España 587 norte. A medida que hayan nuevos ingresos de dosis se distribuirá a los demás hospitales y centros de salud de la provincia.
Las personas deben acercarse con DNI y Carnet de Vacunación.
La Campaña de Vacunación Antigripal 2023 en todos los vacunatorios de la provincia iniciando con la aplicación a embarazadas, y niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, personal de salud y seguridad de los ámbitos público y privado, ya lleva contabilizadas 3225 y 880 pediátricas.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.