
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
San Juan Innova SE ya instaló en tres escuelas de Calingasta el servicio de internet gratuito, que está siendo monitoreado permanentemente para su óptimo funcionamiento.
LocalesLa empresa estatal de telecomunicaciones San Juan Innova SE comenzó con la instalación de equipos para la provisión de servicios de wifi gratuito en distintos establecimientos educativos y espacios públicos de la provincia. Las primeras beneficiadas fueron tres Escuelas de tres localidades del Departamento de Calingasta.
La instalación de los equipos en los establecimientos educativos finalizó el viernes 10 de marzo. Ese mismo día, los habitantes de las localidades beneficiadas pudieron acceder a internet de alta velocidad. “Para poder brindar los servicios, San Juan Innova se encuentra utilizando la red de fibra óptica de la obra San Juan Conectada Fase 1, que actualmente se encuentra la última etapa de construcción”, manifestó Rodolfo Arroqui, director de Operaciones de la empresa.
Los establecimientos educativos donde se instaló wifi son: Escuela Benito Juárez (Puchuzún), Escuela Álvarez Condarco (Villa Nueva) y Escuela Saturnino María de Laspiur (Villa Corral).
Desde la empresa estatal informaron que los servicios se encuentran monitoreados en forma permanente para garantizar la prestación del servicio y advertir de forma anticipada cualquier inconveniente que pueda presentarse y, de esta forma, solucionarlo de manera inmediata.
El director de la Escuela Benito Juárez, de la localidad de Puchuzún, Miguel González, expresó el agradecimiento de la comunidad diciendo: “La gente está muy feliz porque es un gran adelanto para nuestros pueblos”.
Por otro lado, San Juan Innova informó que realizó el relevamiento en las dos plazas de Calingasta en las que el municipio instaló la infraestructura eléctrica correspondiente para la instalación del servicio de wifi público. Se trata de las plazas Patricias Sanjuaninas (ubicada en Villa Calingasta) y Paseo de la Calle (de Tamberías). Una vez que los resultados del relevamiento sean los óptimos, la empresa de telecomunicaciones instalará el servicio de internet público y gratuito en las mismas.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.