
Godoy Cruz vs San Martín: duelo clave por la permanencia en la fecha 14 de la Liga Profesional
Deportes - FútbolEl clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.
La próxima Copa del Mundo se realizará en tres países. Habrá 104 partidos en 39 días y la competencia será más larga de lo habitual. Se aprobará en el Congreso de la FIFA.
Deportes - Fútbol
sanjuanhoyLa FIFA tiene todo listo para cambiar el formato de la Copa del Mundo, que se implementará a partir del Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.


En el congreso que se está llevando a cabo en Kigali, capital de Ruanda, quedarán establecidos los parámetros del nuevo torneo que contará con 48 equipos, divididos en 12 grupos. Clasificarán los dos primeros y los ocho mejores terceros. Según los cálculos, habrá 104 partidos en 39 días de competencia.
Por lo pronto, no se ha confirmado la fecha oficial del evento, pero lo más probable es que se extienda del 9 de junio al 19 de julio de 2026. Será un torneo más largo que el conocido hasta hoy debido a la gran cantidad de equipos.
Dónde se jugará el Mundial 2026
Por primera vez en la historia un Mundial de fútbol se jugará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. La única vez que un Mundial se jugó en más de un país fue en 2002 en Corea del Sur y Japón.
Las sedes elegidas para el Mundial 2026
Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Filadelfia, Houston, Kansas City, Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami, Nueva York/Nueva Jersey, San Francisco y Seattle.
México: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA).
Canadá: Toronto y Vancouver.
Qué día arranca el Mundial 2026 y cuándo se jugará la final
Por lo pronto, no se ha confirmado la fecha oficial del evento, pero lo más probable es que se extienda del 9 de junio al 19 de julio de 2026. Será un torneo más largo que el conocido hasta hoy debido a la gran cantidad de equipos.
Punto por punto, el nuevo formato del Mundial de Fútbol
Lo jugarán 48 equipos (en lugar de 32)
Los clasificados se distribuirán en 12 grupos de 4 equipos.
Se clasificarán los dos primeros y los ocho mejores terceros.
Se jugará a eliminación directa desde 32vos de final.
Se jugará un total de 104 partidos.
La final será el 19 de julio de 2026.
Equipos participantes
También por primera vez, la Copa Mundial de 2026 contará con la participación de 48 selecciones, 16 más que en las siete últimas ediciones del torneo desde 1998. El reparto de plazas por confederaciones continentales ya está definido:
AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para la repesca mundial
CAF (África): Nueve plazas directas + una para la repesca mundial
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe): Seis plazas directas + 2 para la repesca
CONMEBOL (Sudamérica): Seis plazas directas + 1 para la repesca mundial
OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 repesca mundial
UEFA (Europa): 16 plazas directas
Aún no se ha anunciado, pero la tendencia es que los tres países anfitriones de la Copa Mundial se clasifiquen automáticamente (ocupando así tres de las plazas de la Concacaf).




El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.

En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.

El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.

El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.

El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




