
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
En la jornada del viernes, el gobernador Sergio Uñac recibió en Casa de Gobierno al director de Asuntos Comunitarios de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Matías Federici.
LocalesLa visita oficial tuvo como eje una importante firma de permisos para crear un centro odontológico y una terminal.
El primer permiso otorga el uso precario y gratuito de un inmueble cuya propiedad es del Estado Nacional y se encuentra ubicado en Ruta Nacional N°20 Km. 575, en Santa Lucía. El mismo tiene como finalidad la construcción de una nueva terminal central.
El permiso subsiguiente otorga el uso precario y gratuito con compromiso de compra de otro inmueble cuya propiedad es también del Estado Nacional y está ubicado en calle Santa Fe (Oeste) N°77, departamento Capital. El mismo se otorgó con el objeto de ejecutar el proyecto de refuncionalización, ampliación y refacción del Instituto Odontológico Dr. Cayetano Torcivia.
Tras el encuentro, Federici brindó detalles de lo que fue el encuentro manifestando que “desde la Agencia de Administración de Bienes del Estado hemos venido aquí a firmar dos permisos precarios y dos usos gratuitos. Uno para el centro odontológico que va a estar en Capital y otro para la terminal que va a estar en Santa Lucía. Son dos obras muy importantes que se van a realizar y en el marco de una serie de gestiones que venimos realizando con la provincia en el marco de vivienda, transporte y Salud. Estamos muy contentos de poder estar acá y seguimos trabajando desde el Estado Nacional en conjunto con la provincia para llevar soluciones a los vecinos de San Juan”.
Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Alejandra Venerando destacó “la importante política del Gobierno de la provincia en materia de infraestructura destinada a la salud”.
Cabe destacar que del encuentro participaron el director Nacional de Gerenciamiento de Activos Físicos, Daniel Salvatore; la directora de Diseño y Planificación de Activos, Silvina Martínez Elebi; el ministro de Servicios y Obras Público, Julio Ortiz Andino; la ministra de Salud, Alejandra Venerando; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; y la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.