
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
El gobernador Uñac presentó oficialmente la Vuelta Libres y Máster 2023, que congregará en la provincia a leyendas del ciclismo y deportistas amateurs.
Deportes - CiclismoEl gobernador de San Juan, Sergio Uñac, presidió en la tarde de este miércoles la presentación de la Vuelta Libres y Master San Juan 2023, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Estadio Aldo Cantoni.
Estuvieron presentes además el ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay; el secretario de Deportes, Jorge Chica; el intendente de Angaco, Carlos Maza Peze; el defensor del Pueblo y presidente de Rawson Nuevo, entidad que participa en la organización, Pablo García Nieto; el presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina, Juan José Chica; el titular ente organizador, la Agrupación Provincial de Ciclismo, Julio Carrión; demás funcionarios y ciclistas.
Uñac se refirió a la importante convocatoria de la prueba ciclística, detalló que habrá competidores de más de 21 provincias y países limítrofes, y destacó la organización de la competencia.
El mandatario se explayó seguidamente sobre la fuerte apuesta de la provincia por el desarrollo del deporte en la provincia a través de la Secretaría de Deportes: "Empezamos a soñar cómo hacer que la planificación deportiva llegara a todos los rincones de la provincia. Para alcanzar este objetivo nos reunimos con deportistas y dirigentes deportivos de todas las disciplinas que se desarrollan en San Juan".
En ese marco se refirió a la creación de infraestructura adecuada y la organización de eventos deportivos de primer nivel, como el velódromo que será inaugurado próximamente para el Panamericano de Pista 2023..
El secretario Jorge Chica se refirió a continuación a la concepción del deporte como política de Estado por parte de la Provincia y señaló que San Juan "es la única que cuenta con una agenda ininterrumpida de ciclismo de ruta y pista".
Además, puso de relieve el trabajo conjunto de dirigentes deportivos y funcionarios para conformar "esta Revolución Deportiva que pone la práctica deportiva al alcance de todos los sanjuaninos. El deporte nos une, nos da valores, pero también se ha convertido en una actividad económica a través del turismo que llega para presenciar eventos deportivos de magnitud".
A su turno, García Nieto detalló que en la competencia, organizada por la Agrupación Provincial de Ciclismo, participarán glorias de la disciplina y aquellos que la practican de manera amateur.
Por su parte, Juan José Chica, valoró la pasión del ciclismo en la provincia y añadió que su práctica trae beneficios no solo a nivel salud si no también social, ya que aporta entretenimiento y alegría.
A su vez, Carrión destacó la participación femenina que tendrá la 18º edición de la Vuelta Máster, que a lo largo de sus cuatro etapas contará con un clima familiar y la presencia de competidores de todo el país.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La carrera largó desde la Plaza 25 de Mayo y fue el pedalero del equipo municipal de Pocito el que se quedó con la jornada de este sábado. En segundo lugar quedó Ángel Oropel.
La Federación Ciclista Sanjuanina anunció la suspensión de la temporada de ruta debido a una disputa con la Dirección de Personería Jurídica, que objetó la designación de su nuevo presidente.
El gobernador estuvo presente en el anillo de la Circunvalación para la culminación del Grand Prix Club Olimpia
Este jueves la continuidad de la vuelta de todos los sanjuaninos llega al departamento sureño con largada y llegada en Av Joaquín Uñac entre calles 6 y 7.
Largará en tren controlado desde Mitre y Salta. Dará una vuelta a la Plaza 25 de Mayo y recorrerá once departamentos provinciales.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
La difusión de dos grabaciones con la voz de la hermana presidencial generó un fuerte cimbronazo político. El vocero Adorni calificó el hecho como “un escándalo sin precedentes” y confirmó que los audios habrían sido registrados dentro de la sede gubernamental. La interna libertaria se agita en medio de denuncias por corrupción y tensiones electorales.
En un hecho sin precedentes, la comunidad de Gualcamayo celebró la reapertura de su escuela rural, cerrada durante años. La ministra Silvia Fuentes encabezó el acto, marcando la primera visita oficial de una autoridad educativa provincial al remoto paraje de Jáchal.