
Ambiente lanzó “Eco Mes” junto a un centro comercial sanjuanino
El objetivo es sumar a comerciantes de Patio Alvear y al público que asista al mismo, a las diferentes campañas que desarrolla la Secretaría de Ambiente.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
Locales 29 de enero de 2023La primera etapa de este plan comenzó con la restauración de la Capilla de Caputo, que llevaba varios años cerrada a los promesantes. Por ese motivo, el director de Patrimonio Cultural del Ministerio de Turismo y Cultura, Jorge Martín, y parte de su equipo, realizaron un recorrido por las áreas de restauración de los sectores más antiguos.
El asesoramiento y el trabajo en conjunto entre la Fundación y el área de Patrimonio del ministerio se deben a lo dispuesto en la Ley Provincial N. 2095-F que declaró el paraje Difunta Correa como “Bien Integrante del Patrimonio Cultural y Natural de la Provincia de San Juan”, enmarcado en los alcances de la Ley Provincial N. 571-F sobre Patrimonio Cultural y Natural de la provincia.
Los especialistas observaron los avances de la obra en la Capilla de Caputo, que fue donada por Julio Caputo y su familia en la década de 1950. El riesgo de caída del techo y el deterioro de las paredes originó el cierre de este oratorio a los visitantes. Hoy, la capilla comenzó a recuperar su imagen de antaño y aunque aún no está colocada la campana, las ventanas del campanil volvieron a abrirse.Los otros sectores en los que se realizarán mejoras son el Mausoleo de la Difunta Correa, que es el oratorio construido por el arriero Flavio Zeballos sobre la tumba de Deolinda, y la Capilla Antigua, que es una obra con estilo ferroviario de la década de 1920 que se mantiene en pie y conserva placas desde su construcción.
El objetivo es sumar a comerciantes de Patio Alvear y al público que asista al mismo, a las diferentes campañas que desarrolla la Secretaría de Ambiente.
La madre que tuvo la iniciativa advirtió que "ojalá se entienda que esto no es contra nadie, es a favor de los chicos”.
La zona más afectada fue la Sur de Pocito, donde la bajada de creciente ingresó a varios domicilios.
Se trata de la primera edición del año de esta actividad esperada por productores y público en general.
El porcentaje total se mantiene en el 71,1%: 41,1% con los haberes de marzo, 10% en abril, otro 10% en julio y 10% en septiembre, fue la propuesta oficial.
Los trabajos se están llevando a cabo principalmente en los departamentos Valle Fértil y Jáchal para normalizar los caminos a brevedad.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación aprobó la no objeción técnica para avanzar con las obras del complejo habitacional El Andén.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
Se mantiene la probabilidad de ocurrencia de tormentas aisladas para toda la provincia.
Desde este lunes, las personas interesadas en el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores se podrán postular y presentar un proyecto de inversión.
Ocurrió en la localidad de San Justo. El cómplice fue herido por un efectivo durante la persecución. El video del asalto
Valentina sufrió un grave traumatismo de cráneo y murió poco después de llegar al hospital. El conductor fue acusado de homicidio culposo.
La CEU tiene validez para viajar en cualquier línea de RedTulum, y cuenta con los descuentos de trasbordo.
Se trata de una capacitación gratuita con cupo limitado. Las inscripciones ya están abiertas.
El joven contó que tenía 14 años cuando fue contactado a través de un chat por el productor de “Gran Hermano”.
El conductor recibió al futbolista en su propiedad de Tigre con la excusa de celebrar la Copa del Mundo.