
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Propietarios de estaciones de servicio estiman que desde marzo regiría esta decisión. Aseguran que ya no es rentable.
LocalesUna decisión estallaría a partir de marzo, según los empresarios del sector de estaciones de servicio a partir de este mes no se vendería más combustible con tarjetas de crédito. Ellos aseguran que no son operaciones rentables.
Esta medida no solo se aplicará en San Juan, sino en todo el territorio argentino. Supuestamente habrá una reunión clave en el mes de febrero y ahí se determinará si van hacia adelante con esta decisión o no.
El 30 % de las operaciones se hace a través de tarjetas de crédito. Según los datos que dieron a conocer, un tercio de las operaciones se hace con el plástico y empiezan a realizarse después de la mitad de todos los meses.
La dirigente Analía Salguero de Expendedores de Combustibles de San Juan esta medida no va a impactar en los volúmenes de venta porque la gente recurriría a otros medios de pago.
Fuente: Diario de Cuyo
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.