
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
Más de 300 personas participaron de la nueva propuesta de la Secretaría de Ambiente. El recorrido nocturno tuvo una gran participación de turistas y familias sanjuaninas que canjearon botellas de plástico por entradas.
LocalesEsta propuesta de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través del Parque de la Biodiversidad, congregó a 300 personas, que llegaron hasta el predio ubicado en el complejo El Pinar para realizar la visita guiada, conocer el trabajo que se realiza en el lugar y aprender sobre el cuidado del ambiente.
El objetivo de esta propuesta es generar conciencia sobre el valor que adquieren los residuos que genera cada individuo y la importancia de cuidar los recursos naturales, por ello quienes participen de la visita deben canjear 10 botellas plásticas por entradas para el grupo familiar.
En la noche de este jueves se dio inicio a esta propuesta, de la que participaron familias sanjuaninas y turistas, que fueron recibidos por el Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara y el Director del Parque Cristian Quiroga.
El Secretario de Ambiente destacó respecto a esta actividad que “estamos muy contentos porque nos están visitando turistas de otras provincias, de otros países y familias sanjuaninas que han canjeado las 10 botellas para ingresar al área y así disfrutar de los diferentes ecosistemas que lo componen” y agregó “con esta propuesta Verano Sustentable y la gran respuesta del público que se mostró muy interesado en conocer y aprender sobre temas ambientales, estamos sumando un nuevo producto turístico a la provincia de San Juan.”
En cuanto al atractivo del área Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad, Quiroga comentó que “la idea es poder mostrar lugares estratégicos, con vegetación nativa, y el parque temático forestal que representa los distintos ecosistemas de Sudamérica, especies del mundo y coníferas. También tenemos las actividades de pisicultura, paseos y miradores.”
Las visitas nocturnas al Parque se realizarán todos los días jueves, viernes y sábado de enero y febrero, previa inscripción completando el Formulario.
En el marco de Verano Sustentable también se realizan visitas guiadas, con la implementación de Eco Canje (10 botellas a cambio del ingreso al complejo) al Centro Ambiental Anchipurac, previa solicitud de turno en el sitio Anchipurac.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
La institución aseguró que cumple con los pagos y que el sanatorio enfrenta una crisis financiera propia.
Se trata de la construcción de un monolito conmemorativo en memoria de la joven alemana.
La institución sanitaria denuncia falta de pagos y advierte sobre el impacto en trabajadores y servicios esenciales.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
La minera canadiense reveló cifras clave y en San Juan se analiza el impacto laboral.