
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Más de 300 personas participaron de la nueva propuesta de la Secretaría de Ambiente. El recorrido nocturno tuvo una gran participación de turistas y familias sanjuaninas que canjearon botellas de plástico por entradas.
LocalesEsta propuesta de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través del Parque de la Biodiversidad, congregó a 300 personas, que llegaron hasta el predio ubicado en el complejo El Pinar para realizar la visita guiada, conocer el trabajo que se realiza en el lugar y aprender sobre el cuidado del ambiente.
El objetivo de esta propuesta es generar conciencia sobre el valor que adquieren los residuos que genera cada individuo y la importancia de cuidar los recursos naturales, por ello quienes participen de la visita deben canjear 10 botellas plásticas por entradas para el grupo familiar.
En la noche de este jueves se dio inicio a esta propuesta, de la que participaron familias sanjuaninas y turistas, que fueron recibidos por el Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara y el Director del Parque Cristian Quiroga.
El Secretario de Ambiente destacó respecto a esta actividad que “estamos muy contentos porque nos están visitando turistas de otras provincias, de otros países y familias sanjuaninas que han canjeado las 10 botellas para ingresar al área y así disfrutar de los diferentes ecosistemas que lo componen” y agregó “con esta propuesta Verano Sustentable y la gran respuesta del público que se mostró muy interesado en conocer y aprender sobre temas ambientales, estamos sumando un nuevo producto turístico a la provincia de San Juan.”
En cuanto al atractivo del área Paisaje Protegido Parque de la Biodiversidad, Quiroga comentó que “la idea es poder mostrar lugares estratégicos, con vegetación nativa, y el parque temático forestal que representa los distintos ecosistemas de Sudamérica, especies del mundo y coníferas. También tenemos las actividades de pisicultura, paseos y miradores.”
Las visitas nocturnas al Parque se realizarán todos los días jueves, viernes y sábado de enero y febrero, previa inscripción completando el Formulario.
En el marco de Verano Sustentable también se realizan visitas guiadas, con la implementación de Eco Canje (10 botellas a cambio del ingreso al complejo) al Centro Ambiental Anchipurac, previa solicitud de turno en el sitio Anchipurac.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.