
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Se trata de las becas de formación Manglar 2023, destinadas a artistas, curadores y estudiantes sanjuaninos. Hasta el 12 de febrero se extiende el plazo de inscripción.
LocalesEl Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Museo Provincial Franklin Rawson, convoca a artistas visuales y curadores sanjuaninos residentes en la provincia y/o en la ciudad de Buenos Aires para postular a dos becas completas del programa MANGLAR 2023.
El programa anual de análisis y producción en artes visuales se plantea como un espacio abierto a la exploración y problematización de las prácticas poéticas contemporáneas en su diversidad y complejidad. Propone articular herramientas para el abordaje crítico y analítico e incentivar la producción artística y/o curatorial, el debate y la reflexión.
En esta oportunidad, están disponibles dos modalidades. Por un lado, MANGLAR Virtual, destinado a artistas visuales, curadores y estudiantes avanzados que residan en San Juan. Se pondrá a disposición una beca total para acceder al cursado a distancia del programa de formación anual con modalidad online.
Por su parte, artistas visuales, curadores y estudiantes avanzados sanjuaninos que residen en Buenos Aires pueden acceder a MANGLAR Acéfala. En este caso, se dispondrá una beca total para el cursado presencial.
Ambas becas cubren el arancel anual correspondiente del programa de análisis y producción en Artes Visuales, cuya adjudicación implicará contraprestación a convenir con las instituciones partes.
En la selección de becas en las dos modalidades, actuará un jurado de especialistas integrados por un representantes del programa MANGLAR, Acéfala Galería, Museo Franklin Rawson y Ministerio de Turismo y Cultura. En caso de no cumplir con los requerimientos de la convocatoria, el jurado podrá declarar desierto el llamado, o re-designar becas virtuales o presenciales, según cantidad y antecedentes de postulaciones.
La inscripción se aplica por mail a [email protected] hasta el 12 de febrero de 2023 inclusive. Para conocer las bases y condiciones, los interesados pueden hacerlo en www.museofranklinrawson.org.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.