
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
Se podrán utilizar todo tipo de materiales, con técnica libre, basándose o no, en los productos o servicios que comercializa cada local.
LocalesEl Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios, en el marco del Programa Elegí Bien, Comprá Mejor lanzó un concurso de “Vidrieras Navideñas” para impulsar la creatividad en los locales comerciales, el cual forma parte de un plan de contención a los comerciantes sanjuaninos y fomento al consumo en comercios locales.
Muchos comerciantes recurren a diversas técnicas y estrategias no convencionales para captar la atención de clientes potenciales que transitan por el frente de sus negocios o tal vez ingresaron al local solo para mirar sin tener la decisión de compra tomada. Es allí cuando la creatividad entra en juego y se puede recurrir a propuestas llamativas y originales capaces de captar la atención generando nuevas experiencias en los consumidores.
Estas acciones pueden ser diversas y estar orientadas diferentes elementos y técnicas decorativas. La vidriera sintetiza y refleja el estilo de la tienda, lo que es y lo que vende. Es un espacio donde no sólo se vende un producto o servicio, sino que también representa la personalidad de la marca.
Los comercios tendrán libertad de aplicar diferentes metodologías de diseño según crean más conveniente, considerando el diseño como lenguaje de comunicación para sus clientes; considerar elementos de iluminación tanto natural como artificial para los diferentes ambientes interpretando el lenguaje de la luz y su impacto en la visual del consumidor; profundizar y diversificar los diferentes estilos de decoración ya sea estilo rústico, moderno, minimalista o incorporaciones de estilo Zen, Oriental, Chic y Feng Shui, entre otros. También se podrá optar por acciones no convencionales como escaparates vivientes o cualquier otra idea creativa que permita jugar con el arte para atraer al consumidor mejorando su experiencia en contacto con la marca
Bases y Condiciones:
El objetivo del presente concurso es promocionar el comercio de nuestra ciudad y revitalizar un espacio tan importante como son los locales comerciales. Los comercios participantes contarán con difusión y promoción a través de las redes sociales y espacios de promoción propios, desde el momento de su inscripción.
Participantes:
-Podrán participar todos los locales comerciales ubicados en San Juan.
-Los comercios deberán seguir en Instagram a @elegíbiencompramejor
-Deberán enviar una foto de la vidriera terminada al correo: [email protected] con un pequeño detalle (nombre, rubro, CUIL y ubicación).
El programa Elegí Bien, Comprá Mejor subirá a sus redes sociales la foto que envió el comercio. El comercio debe conseguir la mayor cantidad de “me gusta” en la foto subida en la página oficial @elegibiencompramejor para ganar.
Categorías y premios:
Los premios se entregarán a las mejores propuestas de vidrieras.
1° Premio: 1 Notebook (Elección por Jurado)
2° Premio: 1 Notebook (Elección mayor cantidad de “me gusta” en Instagram).
3° Premio: 1 Impresora (Elección por jurado)
Vigencia:
El concurso estará vigente desde el 17 de diciembre de 2022 hasta el 06 de enero de 2023, la selección se realizará el 10 de enero 2023.
Tema de diseño:
El tema será “Navidad”, se podrán utilizar todo tipo de materiales, con técnica libre, basándose o no, en los productos o servicios que comercializa cada comercio.
Conformación del jurado:
Un representante del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico.
Un representante de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios.
Un representante de la Dirección de Industria y Comercio.
Un representante de la Cámara de Comercio de San Juan.
Un representante del Centro Comercial de San Juan.
Un representante de CAME joven San Juan.
Un representante de Medio de difusión de San Juan.
Disposiciones generales:
La simple inscripción en el concurso determina la aceptación de estas bases.
Cada participante tendrá la responsabilidad exclusiva e integral de los diseños inscriptos y de su ejecución. Asumiendo también los costos y riesgos laborales del armado del mismo.
Los organizadores no se responsabilizan por cualquier problema referente a derechos de autor, propiedad intelectual de las vidrieras y diseños presentados.
Los organizadores se reservan el derecho de utilizar las imágenes y trabajos presentados para fines culturales, publicitarios y/o promocionales.
Los ganadores deberán aceptar la difusión de los nombres y el contenido de sus trabajos durante el tiempo que lo requieran los organizadores del concurso.
No serán aceptadas inscripciones fuera de los plazos estipulados.
Los organizadores se reservan el derecho de resolución de cualquier situación no contemplada en estas bases.
Ante cualquier consulta o para mayor información, comunicarse al 4307251.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Según la encuesta de Zuban Córdoba & Asociados, la mayoría de los argentinos desaprueba la gestión del Gobierno, desconfía del apoyo de EE UU y considera poco probable que el país pueda afrontar sus deudas en 2026.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
El hecho ocurrió en Rawson, cuando el pequeño de dos años metió la mano en la cadena de una moto estacionada. Fue trasladado al Hospital Rawson, donde confirmaron la pérdida de dos dedos.
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.