
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
El secretario de Estado de Seguridad y el rector de la casa de altos estudios, firmaron un importante convenio para implementar estos cursos dentro del Penal.
LocalesEn el marco de las políticas que lleva a cabo la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través del Servicio Penitenciario Provincial, que tiene como objeto la formación en oficios de los internos e internas, favoreciendo y trabajando en una mejor reinserción en la sociedad, las autoridades suscribieron un acta complementaria con la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño para el dictado de cursos de formación técnica y capacitación de oficios.
El acta complementaria fue firmada por el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga y el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer, junto al director del Servicio Penitenciario Provincial, Adriel Fernández, y el decano de la Facultad de Arquitectura, Guillermo Velasco.
Acompañaron también el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el subdirector del Servicio Penitenciario, subprefecto, Darío Cuevas, y el Of. Alcaide Gustavo Aballay, encargado de los talleres del Servicio Penitenciario Provincial.
Tras la firma, el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, destacó el trabajo conjunto con la Universidad Nacional quien “capacitará con toda su experiencia, a internos en nuevas técnicas de construcción para brindarles competencia para que, durante el cumplimiento de su condena, puedan adquirir habilidades para poder utilizar una vez que la condena termine”.
Munisaga señaló que con esto se busca que los internos “puedan reinsertarse y brindarles oportunidades para evitar su reincidencia y la comisión de delitos encontrando oportunidades para desarrollar su vida”.
Por su parte, el Rector Berenguer, subrayó la “sinergia que existe entre la Universidad y el Gobierno de San Juan” y que en esta ocasión “se empezarán a dictar estas capacitaciones dentro del Servicio Penitenciario Provincial”.
Para el Rector de la casa de altos estudios, esto es “un enfoque nuevo para la Universidad, además de la formación y la capacitación, abordar esta necesidad fundamental de recuperar a nuestros ciudadanos con nuestras técnicas de trabajo”.
Por último, el decano de la Facultad de Arquitectura, Guillermo Velasco, explicó cómo se implementarán los Cursos de Formación en Oficios que comprenden una modalidad teórica/práctica y presencial, siguiendo el cronograma que se detalla continuación, con conocimientos en:
Taller 1 – Taller Experimental de Tecnologías Constructivas:
Oficial soldador 1º nivel-objetos
Oficial soldador 2º nivel-estructuras
Oficial en DRYWALL nivel 1
Oficial en DRYWALL nivel 2
Oficial en Yesería.
Taller 2 – Taller Experimental Técnicas de Maquetación y Prototipado:
Maquetación AnalógicaImpresión y Escaneo 3D
Taller 3: Taller Experimental de Técnicas de Reproducción Gráficas:
Serigrafía
La modalidad teórica/práctica de los Cursos incluyen, entre otros aspectos, la formación sobre materiales, técnicas y procedimientos involucrados; apoyo de herramientas y máquinas adecuadas; normas de seguridad e higiene en la ejecución de los trabajos y conocimiento para calcular materiales/costos, tiempos de desarrollo y honorarios a cobrar.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.