
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
La referente del partido Bloquista declaró su anhelo de ser candidata para las próximas elecciones.
PolíticaLa diputada nacional y dirigente bloquista, Graciela Caselles, reiteró su anhelo de participar en los comicios 2023 como candidata a intendente por la Capital pero desde el bloquismo y no del Frente Renovador, espacio este último con el que viene coqueteando.
"Nosotros lo que venimos hablando es construir con otros espacios, pero yo desde el bloquismo. Vengo de presidirlo, soy afiliada desde los 18 años y se nos ha presentado la oportunidad en Capital de hacerlo con este frente y espacios independientes. Pero hemos quedado en charlarlo con el presidente del bloquismo (Luis Rueda)", explicó en diálogo con Radio Sarmiento.
Caselles indicó que su objetivo es que el partido de la estrella sea columna vertebral de la alianza que se logre.
Consultada sobre si habló con Franco Aranda, remarcó que sí y que han coincidido "en el respeto a las instituciones, es lo mejor que puede pasar". "Si nos queremos llevar puesto las instituciones, estamos equivocados. Solo nadie puede", admitió.
Finalmente, respondió acerca si lo ve a Aranda trabajando para Uñac y expresó que "si estamos en el mismo frente, lo vamos a hacer o por lo menos que se pueda competir; lo mejor que puede pasar es que haya diálogo y consenso".
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
Economía, seguridad y política fueron los temas que trataron los legisladores de Juntos por el Cambio y del participó el presidente del PRO local.
El gobernador de Jujuy comenzó este sábado su visita a la provincia de Córdoba y manifestó que "es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano a los supermercados".
El canciller Santiago Cafiero volvió a cuestionar al gobierno bolivariano horas después de que Alberto Fernández avalara al venezolano en el marco de la cumbre de la CELAC.
El Sumo Pontífice también alertó sobre el nivel de inflación que sufre el país: " Es impresionante”
El hijo de la líder de la Tupac Amarú tenía 37 años y falleció en su casa de Jujuy. En 2017 fue imputado por la compra de autos en una causa por lavado contra su madre.
El diputado de Juntos por el Cambio, Omar De Marchi, sostuvo que, en plena crisis económica, el debate en la comisión de juicio político no forma parte de la agenda principal de la Argentina.
Se puso en marcha la Agencia Regulatoria de la industria cannábica local con un intendente bonaerense cercano a Massa como titular. Además, en 2022 hubo 130 mil usuarios habilitados para el consumo.
El diputado nacional cuestionó nuevamente los pagos que se avecinan al organismo internacional y la gestión de Martín Guzmán. "¿Pueden nuestros pibes estar bien alimentados con estas políticas del Fondo?", dijo.
José Luis Gioja visitó el miércoles pasada a vecinos del Barrio Valle Grande, donde hubo un acto cierre con un contundente mensaje del diputado nacional sobre su futuro.
Ante la presión de los exportadores, el organismo tuvo que deshacerse de las divisas. El saldo negativo llega en enero a los US$50 millones. Preocupa la caída en la liquidación de divisas del campo.
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.
Ambos son compañeros del club italiano Benetton Treviso. El oriundo de Mar del Plata le dio la fruta "como regalo sorpresa" a su compañero guineano Cherif Traoré. Se perderá el resto de la temporada.
Desde 2022, la Fundación Difunta Correa encara la tarea en el núcleo histórico del Cuadro de Capillas del paraje.
El trágico suceso ocurrió en Chaco, luego de que un hombre de 86 años rociara con combustible a sus víctimas e incendiara el lugar.
Una familia quedó con lo puesto cuando las llamas consumieron muebles, ropa, electrodomésticos y hasta útiles escolares de su vivienda.