
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El presidente del bloque de Diputados fue el único orador luego del desayuno que compartieron los líderes del PRO en medio de la tensión por las candidaturas
Política
sanjuanhoy:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JTILTEUPVBHKFBCNEBGSTLDCWA.jpg)
Convocados por el ex presidente Mauricio Macri, los principales referentes del PRO se reunieron esta mañana en el hotel NH para intentar bajar la tensión luego de las peleas públicas de las últimas semanas y en medio de la discusión por las candidaturas del año que viene. Además del ex jefe de Estado, estuvieron Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni.


Ritondo, presidente del bloque de Diputados, fue uno de los encargados de dar precisiones sobre el encuentro, que se extendió poco más de dos horas. Si bien dijo que le dedicaron el tiempo a analizar los problemas económicos que enfrenta el gobierno nacional, precisó: “Hoy nuestros candidatos a presidente hoy son Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta”.
La frase esconde dos novedades. La primera es que Macri ratificó en el desayuno de este martes su intención de no competir por la Presidencia en 2023. “Nunca dijo que lo quería ser”, planteó Ritondo. La segunda es la confirmación pública del lanzamiento de Rodríguez Larreta para suceder a Alberto Fernández, algo que hasta ahora el jefe de Gobierno había esquivado hacer en público.
El diputado y precantidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires informó además que se establecieron criterios de coordinación para que no se repitan episodios públicos como la amenaza de Patricia Bullrich al jefe de Gabiente porteño Felipe Miguel -hombre de Larreta- que quedó registrada en un video.
Ritondo calificó la reunión como “muy buena” y e insistió en varias oportunidades con que le dedicaron más tiempo a analizar la situación económica. “Fue una reunión normal, muy buena, no hubo pedidos de disculpas”, agregó.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

La militancia sigue el minuto a minuto la disputa con el peronismo.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




