
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
El presidente del bloque de Diputados fue el único orador luego del desayuno que compartieron los líderes del PRO en medio de la tensión por las candidaturas
PolíticaConvocados por el ex presidente Mauricio Macri, los principales referentes del PRO se reunieron esta mañana en el hotel NH para intentar bajar la tensión luego de las peleas públicas de las últimas semanas y en medio de la discusión por las candidaturas del año que viene. Además del ex jefe de Estado, estuvieron Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Diego Santilli, Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni.
Ritondo, presidente del bloque de Diputados, fue uno de los encargados de dar precisiones sobre el encuentro, que se extendió poco más de dos horas. Si bien dijo que le dedicaron el tiempo a analizar los problemas económicos que enfrenta el gobierno nacional, precisó: “Hoy nuestros candidatos a presidente hoy son Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta”.
La frase esconde dos novedades. La primera es que Macri ratificó en el desayuno de este martes su intención de no competir por la Presidencia en 2023. “Nunca dijo que lo quería ser”, planteó Ritondo. La segunda es la confirmación pública del lanzamiento de Rodríguez Larreta para suceder a Alberto Fernández, algo que hasta ahora el jefe de Gobierno había esquivado hacer en público.
El diputado y precantidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires informó además que se establecieron criterios de coordinación para que no se repitan episodios públicos como la amenaza de Patricia Bullrich al jefe de Gabiente porteño Felipe Miguel -hombre de Larreta- que quedó registrada en un video.
Ritondo calificó la reunión como “muy buena” y e insistió en varias oportunidades con que le dedicaron más tiempo a analizar la situación económica. “Fue una reunión normal, muy buena, no hubo pedidos de disculpas”, agregó.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.