
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, calificó el operativo como “positivo” y confirmó que las fuerzas federales permanecerán en el lugar para evitar un reingreso.
PolíticaLuego del operativo realizado el martes para desalojar los predios usurpados por la agrupación mapuche, Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi que culminó con la detención de ocho personas, este miércoles por la mañana el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, celebró el trabajo realizado al que calificó de “positivo” y celebró que “nadie tiene un rasguño”.
“Me cansé de escuchar que hubo disparos agresiones. Ninguna de esas cosas puede ser ciertas porque entramos con el cuidado del caso sin armas letales; no hubo agresiones, nada de esas características, nadie tuvo ni un rasguño siquiera”, explicó Fernández en una improvisada conferencia de prensa antes de llegar a su despacho.
A su vez, el Ministro de Seguridad afirmó que la fuerzas federales permanecerán en la zona por tiempo indefinido más con el objetivo de que las tierras no vuelvan a ser ocupadas. “Tenemos que seguir trabajando porque son muchas las cosas que hay por hacer”, indicó.
En ese marco, dijo que el primer objetivo “que era entrar, se hizo con responsabilidad” y que existe acuerdo “en líneas generales” con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, en el formato de trabajo conjunto que se inició.
”Estamos en el camino correcto”, agregó Fernández al mismo tiempo de que anticipó que la Ruta 40 comenzaría a despejarse en las próximas horas.
El operativo en Villa Mascardi
Un Comando Unificado de Seguridad integrado por agentes de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria fue enviado a la localidad rionegrina de Villa Mascardi controlar la zona usurpada por mapuches luego de los hechos de vandalismo ocurridos en la última semana.
Hubo detonaciones en el inicio del operativo alrededor de las 7.30 del martes cuando entraron las fuerzas federales a través del exhotel de Parques Nacionales. Fue sin armas letales, con gases y postas de goma.
Ocho personas de la lof Lafken Winkul Mapu fueron detenidas en el operativo. La mayoría no se resistieron al desalojo.
La ruta 40 estuvo cortada gran parte del día con dos retenes entre Bariloche y El Bolsón; además, durante la tarde en el Centro Cívico de Bariloche, se desarrolló una marcha “en defensa de los mapuches”.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.