
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Dirección Provincial de Espacios Verdes ejecutó diversas tareas de mantenimiento para los diferentes sectores del principal pulmón verde de la provincia.
LocalesEl Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Espacios Verdes (DPEV), continúa mejorando todos los rincones del pulmón verde de nuestra provincia, para el disfrute y uso de todos los sanjuaninos y sanjuaninas.
Además de las mejoras en la iluminación led y demás tareas habituales que se realizan en el Parque de Mayo, la DPEV avanzó con la pintura de diferentes espacios. También, se pintaron juegos didácticos en las calles internas como rayuelas, laberintos y canchas de fútbol-tenis.
Otro importante cambio en el Parque, es la prohibición de la circulación de vehículos en las calles internas. Esto permite que las personas utilicen el espacio para entrenar o pasear evitando todo tipo de accidentes. Sumado a esto, se marcaron diferentes pistas y circuitos para runners, por pedido de diferentes grupos que practican este deporte.
Cabe destacar que el Parque de Mayo, además de ser el punto de encuentro para amigos y familias todos los fines de semana, es un espacio donde se realizan actividades de diversos centros educativos, en los que se enseña la importancia del cuidado de los espacios y el ambiente.
Al respecto, Lisandro Cevinelli, director de la repartición aseguró que “se realiza una gran labor para esta etapa del año, donde la concurrencia de público aumenta considerablemente. En este sentido, el cuidado del recurso hídrico también continúa siendo una prioridad al momento de mantener estos espacios y la inversión para ello es importante. Por eso, siempre solicitamos a la comunidad el total compromiso con el cuidado de los sectores, para que más sanjuaninos y sanjuaninas puedan continuar disfrutando estos espacios”.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.