
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Analizaron situaciones para elaborar estrategias de intervención y abordaje de posibles conflictos.
Locales
sanjuanhoy
El programa nacional "Políticas para la Convivencia Escolar en un Marco de Derechos", realizó el II Encuentro Provincial sobre Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) en el Salón de Actos del Instituto Superior de Formación Docente profesora Margarita Ferrá de Bartol.


Participaron unas 160 educadores entre supervisores y directores de Educación Primaria, profesionales Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios de gestión estatal y privada.
En el encuentro se presentó el programa, marco normativo y lineamientos generales; luego se compartieron experiencias, para posteriormente debatir sobre las realidades que atraviesan las escuelas diariamente. También sobre la importancia de la construcción de Acuerdos Escolares con la participación de la comunidad educativa en su conjunto. También, sobre posibles diseños y construcción colectiva de Dispositivos de Intervención y estrategias de abordaje a posibles e hipotéticas situaciones de conflictos.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




