
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
Ya comenzó la obra para tener a nuevo ese espacio verde de Desamparados.
LocalesLa Municipalidad de Capital ya comenzó con la transformación de la plaza del Barrio Los Tilos. En el lugar las tareas le darán un aspecto renovado y moderno. Se harán veredines de hormigón peinado que alternarán con piso de piedra bola. La plaza lleva zapata de hormigón y cordón, bancos, basureros, colocación de juegos infantiles y una gruta pedida por los vecinos. El parquizado y los plantines ornamentales le darán una nueva estética a ese espacio verde de Desamparados. El plazo de obra es de 120 días.
Esta era una obra muy pedida por los vecinos al intendente. "Tratamos de que todos los vecinos de Capital disfruten por igual de mejores servicios y obras, en los 4 distritos", aseguró Baistrocchi.
El gobernador destacó el esfuerzo provincial para sostener la construcción de barrios.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Gobierno provincial espera la confirmación de Nación para avanzar con la reestructuración del programa.
El empresario bolichero vinculó la agresión con una maniobra fraudulenta y agradeció a la Justicia.
Las imágenes del extraño montaje circularon en redes y generaron especulaciones sobre sus intenciones.
El epicentro estuvo ubicado a 219 kilómetros de Ushuaia y a 438 kilómetros de Punta Arenas, Chile. En el país vecino, las autoridades ordenaron evacuar el borde costero de la región de Magallanes.
La herramienta, implementada en abril de 2024, permitió acelerar trámites institucionales y optimizar la interacción del Registro Civil con organismos del Estado.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
El programa “Transporte inclusivo” entrega movilidades adaptadas a personas con discapacidad de hasta 45 años, para que puedan trasladarse a sus trabajos y estudios.
La Dirección de Arbolado Urbano iniciará una serie de encuentros formativos destinados a fortalecer las buenas prácticas en poda, en conjunto con municipios de toda la provincia.