
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El excabo Walter González recibió 12 años, tal como lo había pedido Fiscalía. Qué pasó con el resto de los cabecilla.
PolicialesEste miércoles, la mayoría de los integrantes de dos bandas narco recibieron duras condenas por la causa del hallazgo histórico de droga en la provincia, que sucedió en el 2020, en Sarmiento.
El 7 de febrero de 2020 en la casa de la madre de González, en Sarmiento, policías locales y federales hallaron una cantidad récord de marihuana: 193,615 kg. El fiscal Francisco Maldonado consideró que los González lideraban una de las dos bandas que se dedicaban a traer esa droga de Buenos Aires y Mendoza, para luego distribuirla en San Juan.
Según la acusación fiscal, en el grupo de Muñoz actuaban su yerno, Sebastián Pedro Mercado. La sospecha es que sólo guardaba la plata que su suegro obtenía por la venta de drogas. Además, figuran en ese grupo un empleado de Monteleone en un lavadero, Pedro Alberto Pereyra.
Las sentencias
Absoluciones
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El menor recibió un disparo en el tórax durante un presunto choque de bandas. Hay detenidos y fuerte operativo.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El hecho ocurrió durante una recorrida de rutina. La chica había caído al canal y no podía salir. La rápida intervención de los efectivos evitó una tragedia.
El hecho ocurrió en Rawson, cuando el pequeño de dos años metió la mano en la cadena de una moto estacionada. Fue trasladado al Hospital Rawson, donde confirmaron la pérdida de dos dedos.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.