
El conductor fue aprehendido tras constatarse que no tenía registro habilitante. El hecho ocurrió durante un operativo conjunto de seguridad vial en Ruta 40.
El excabo Walter González recibió 12 años, tal como lo había pedido Fiscalía. Qué pasó con el resto de los cabecilla.
PolicialesEste miércoles, la mayoría de los integrantes de dos bandas narco recibieron duras condenas por la causa del hallazgo histórico de droga en la provincia, que sucedió en el 2020, en Sarmiento.
El 7 de febrero de 2020 en la casa de la madre de González, en Sarmiento, policías locales y federales hallaron una cantidad récord de marihuana: 193,615 kg. El fiscal Francisco Maldonado consideró que los González lideraban una de las dos bandas que se dedicaban a traer esa droga de Buenos Aires y Mendoza, para luego distribuirla en San Juan.
Según la acusación fiscal, en el grupo de Muñoz actuaban su yerno, Sebastián Pedro Mercado. La sospecha es que sólo guardaba la plata que su suegro obtenía por la venta de drogas. Además, figuran en ese grupo un empleado de Monteleone en un lavadero, Pedro Alberto Pereyra.
Las sentencias
Absoluciones
El conductor fue aprehendido tras constatarse que no tenía registro habilitante. El hecho ocurrió durante un operativo conjunto de seguridad vial en Ruta 40.
El sujeto permanece bajo custodia por orden del fiscal Mattar, a la espera de ser presentado ante el juez. Se encuentra vinculado a otros hechos ilícitos.
El accidente ocurrió este lunes en Jáchal en medio del temporal de nieve. La camioneta terminó contra un poste y sufrió serios daños.
El hecho ocurrió en el consorcio La Quebrada. La puerta no estaba violentada y el caso está bajo investigación
A casi un mes de la apelación contra el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, aún no hay juez designado en firme y la causa paralela también quedó estancada.
El hombre seguirá vinculado a la causa mientras la Justicia analiza pruebas y testimonios de sus hijos menores.
Francia, España, Portugal, Italia y Turquía sufren una ola de calor sin precedentes, con alertas rojas, evacuaciones, incendios y muertes.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.