
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
Este es un juego de roles que se encuentra disponible para computadores y por medio de su aplicación, para celulares
TecnoAunque la industria de los videojuegos ha tomado algunas herramientas de la inteligencia artificial para crear experiencias inmersivas, no había existido hasta el momento una propuesta que funcionara enteramente con esta tecnología.
Ahora ha llegado a internet un juego de roles inspirado en el conocido juego Dungeons & Dragons, que es generado totalmente por una inteligencia artificial, lo que también lo convierte en el título más demandante del momento.
Se llama AI Dungeon y funciona como un generador de aventuras de texto, y aunque a simple vista no es más que otra inteligencia artificial, demanda entre 8 y 16 GPUs de alto nivel para ejecutarse, al menos así lo afirma Nick Walton, quien es una de los responsables del código del juego y director de Latitude, la compañía que está detrás de esta propuesta.
Con lo anterior, vale la pena mencionar que una GPU es una unidad de procesamiento gráfico que poseen los computadores para aliviar la carga de las CPU, sobre todo cuando son llevadas casi al límite en juegos que le exigen demasiado al equipo.
Sin embargo, siempre y cuando se tenga un computador con una capacidad aceptable, se puede hacer uso del juego sin presentar mayores problemas, pues en realidad son los equipos que albergan la inteligencia artificial y se encuentran bajo la propiedad de Latitude, los que necesitan de las tarjetas gráficas más sofisticadas del mercado y una importante potencia.
Para mayor exactitud, el director de la compañía ha explicado que se han requerido ocho GPUs Nvidia A100, es decir 150.000 dólares solo en tarjetas gráficas, sin contar con otras piezas y servicios necesarios para poner en funcionamiento la inteligencia artificial en cuestión.
Nick Walton asegura lo siguiente: “AI Dungeon, especialmente en su lanzamiento y probablemente también en la actualidad, es el juego más exigente en cuanto a requisitos de tarjeta gráfica, y durante mucho tiempo no tuvo gráficos.
En pocas palabras, este juego funciona como un generador de texto impulsado por inteligencia artificial, es decir, que se encuentra colgado en la nube y los usuarios solo necesitan contar con una conexión a internet, después de todo son los desarrolladores los que necesitan los aparatos costosos.
Para comenzar una partida en el juego, solo es necesario entrar al sitio web y escoger algunos de los escenarios propuestos, después de esto aparecerá un texto que es la primera parte de la historia , luego le preguntará al usuario qué haría si se encontrara en esa situación y de ahí en adelante cada una de las historias serán diferentes, ya que depende de la información que el jugador haya ingresado.
En Infobae se abrió el sitio web para conocer las imágenes que se van mostrando a medida que avanza el juego, sin embargo, estas están desactivadas predeterminadamente, por lo que hay que dirigirse a las configuraciones y marcar en azul el botón de que dice “AI Dungeon 2D”, posteriormente ya comenzarán a aparecer gráficos pixelados en el cuadro de texto.
En todo caso, los creadores del juego han comentado que aunque imágenes relacionadas al relato van apareciendo a medida que se avanza en la historia, estas no son generadas por la IA en tiempo real, sino que provienen de una amplia biblioteca creada anteriormente, si no fuera así el juego sería aún más pesado.
Esto sin duda alguna demuestra los avances que se están alcanzando en materia de inteligencia artificial, pues ya han sido noticia sistemas que generan texto o imágenes, pero hacía falta una propuesta en el sector de los videojuegos.
Porque aunque grandes y conocidos títulos desde hace años han utilizado la IA para controlar sus NPC o personajes no jugadores , no existía un juego generado en tiempo real por una inteligencia artificial.
La app prepara una función exclusiva para grupos que permite crear estados temporales visibles solo para sus miembros, facilitando la comunicación sin saturar el chat.
La compañía apuesta a la seguridad digital con passkeys y notificaciones push para dejar atrás las contraseñas tradicionales.
Un informe revela que muchos se sienten peor consigo mismos tras usar redes sociales y apoyan límites más estrictos para el entorno digital.
La plataforma anunció una alianza con xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, que llevará el asistente Grok a más de mil millones de usuarios.
La red social suma una herramienta exclusiva para enviar imágenes espontáneas que desaparecen tras ser vistas, sin edición ni archivo.
Ya salió a la venta en Argentina la nueva Serie A. Estos dos modelos están entre los favoritos de los usuarios argentinos y es la gama más vendida.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.