
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Según informaron desde Salud Pública, su cuerpo habría rechazado uno de los implantes y eso le habría provocado una aparente infección. Tras el conocimiento público del caso, Salud intervino y actualmente la mujer está internada.
LocalesUna mujer trans sanjuanina transita un delicado estado de salud luego de someterse en el sector público de la salud a una cirugía de implantes mamarios como parte de su proceso de cambio de género, y sufrió complicaciones.
Según trascendió este miércoles, su cuerpo habría rechazado uno de los implantes y eso le habría provocado una aparente infección.
Luego de que la madre de la paciente expusiera públicamente el caso y expresara su intención de realizar una denuncia debido a que su hija no habría recibido la atención médica adecuada, el Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado informado de su procedimiento y estado de salud.
"Acerca del caso de la paciente que lleva adelante un proceso de cambio de género en esta institución sanitaria y que ha tomado estado público: Que la paciente está bajo permanente seguimiento médico desde principios de 2018 por cambio de género. Que desde ese entonces, se le brinda diferentes atenciones desde los distintos servicios médicos: desde el Consultorio de Diversidad Sexual, quienes le brindaron asistencia, asesoramiento y tratamiento en cada ocasión que lo solicitó, a pesar de contar con una obra social privada", informaron desde el Hospital Rawson.
Según la historia clínica, la paciente fue intervenida quirúrgicamente el pasado 16 de mayo para la operación conocida como mastoplastía. Desde el nosocomio aclararon que el resultando fue exitoso luego de eso la sanjuanina concurrió esporádicamente a controles en Consultorios de la Diversidad.
"La paciente no consultó posteriormente por ningún tipo de molestia y recién lo hizo el día 2/08 en el Consultorio de la Diversidad, la cual fue valorada por el cirujano y se le otorga un turno para estudios pre quirúrgicos para el día 3/08. En la madrugada del 3/08 la paciente recibió atención médica en el servicio de Urgencias. El mismo 3 de agosto tenia otorgado el turno por el cual debía concurrir a realizarse análisis pre quirúrgicos para una cirugía de reemplazo de prótesis mamarias y no asistió al hospital", agregó el comunicado.
"Toda la atención médica y seguimiento psicosocial que se le realizó está plenamente documentado y demuestra claramente que jamás se desatendió a esta paciente. Que en este Hospital no hay ninguna queja registrada por parte de la paciente o familiares respecto de toda la atención brindada. Y se encuentra internada en la institución recibiendo toda la atención médica", finalizó.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
La escasez de medicamentos, agua potable y combustible agrava la crisis en la Franja de Gaza.