
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
Según informaron desde Salud Pública, su cuerpo habría rechazado uno de los implantes y eso le habría provocado una aparente infección. Tras el conocimiento público del caso, Salud intervino y actualmente la mujer está internada.
Locales
Una mujer trans sanjuanina transita un delicado estado de salud luego de someterse en el sector público de la salud a una cirugía de implantes mamarios como parte de su proceso de cambio de género, y sufrió complicaciones.


Según trascendió este miércoles, su cuerpo habría rechazado uno de los implantes y eso le habría provocado una aparente infección.
Luego de que la madre de la paciente expusiera públicamente el caso y expresara su intención de realizar una denuncia debido a que su hija no habría recibido la atención médica adecuada, el Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado informado de su procedimiento y estado de salud.
"Acerca del caso de la paciente que lleva adelante un proceso de cambio de género en esta institución sanitaria y que ha tomado estado público: Que la paciente está bajo permanente seguimiento médico desde principios de 2018 por cambio de género. Que desde ese entonces, se le brinda diferentes atenciones desde los distintos servicios médicos: desde el Consultorio de Diversidad Sexual, quienes le brindaron asistencia, asesoramiento y tratamiento en cada ocasión que lo solicitó, a pesar de contar con una obra social privada", informaron desde el Hospital Rawson.
Según la historia clínica, la paciente fue intervenida quirúrgicamente el pasado 16 de mayo para la operación conocida como mastoplastía. Desde el nosocomio aclararon que el resultando fue exitoso luego de eso la sanjuanina concurrió esporádicamente a controles en Consultorios de la Diversidad.
"La paciente no consultó posteriormente por ningún tipo de molestia y recién lo hizo el día 2/08 en el Consultorio de la Diversidad, la cual fue valorada por el cirujano y se le otorga un turno para estudios pre quirúrgicos para el día 3/08. En la madrugada del 3/08 la paciente recibió atención médica en el servicio de Urgencias. El mismo 3 de agosto tenia otorgado el turno por el cual debía concurrir a realizarse análisis pre quirúrgicos para una cirugía de reemplazo de prótesis mamarias y no asistió al hospital", agregó el comunicado.
"Toda la atención médica y seguimiento psicosocial que se le realizó está plenamente documentado y demuestra claramente que jamás se desatendió a esta paciente. Que en este Hospital no hay ninguna queja registrada por parte de la paciente o familiares respecto de toda la atención brindada. Y se encuentra internada en la institución recibiendo toda la atención médica", finalizó.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.
Javier Milei y los principales funcionarios están en el Hotel Libertador. Los primeros números que recibieron incrementan la expectativa de un triunfo en todo el país.




