
En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.
El presidente se refirió a los cambios de gabinete, con los que pretende darle aire a la gestión para lograr salir de la crisis económica y cambiaria que atraviesa el país.
Política:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XVYSM6BCPFAN3I6YPWKOJXWUJE.jpg)
Durante la jura de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, el presidente Alberto Fernández volvió a manifestar que el Gobierno se encuentra comenzando "una nueva etapa" y no dudó en afirmar que será transitada "exitosamente".


El jefe de Estado encabezó el acto en el que el tigrense fue ungido como nuevo titular de la cartera económica. Ante los presentes que acudieron a Casa Rosada, Fernández sostuvo que el país tiene una "gran oportunidad" por delante y pidió "no dejarla pasar por alto".
Estamos empezando una etapa del Gobierno que vamos a transitar exitosamente", dijo Fernández en referencia a Massa, de quien dijo que le constan su "capacidad y coraje".
Siguiendo esa línea, expresó que la humanidad está viviendo "un tiempo muy singular" que requiere que "todos unamos esfuerzos para salir adelante".




En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

Más de 620 mil electores están habilitados. Nueve fuerzas compiten en las legislativas nacionales.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.




