
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
En el proyecto presentado en la Legislatura se prevé la eliminación de la Secretaría de Servicios Públicos y la creación de una nueva secretaría en el ámbito del Ministerio de Salud.
Política
El Poder Ejecutivo proyecta realizar una serie de cambios en la Ley de Ministerios Nº 1101-A. En la sesión que se realizó el jueves pasado en la Legislatura, tomó estado parlamentario el mensaje enviado por el gobernador Sergio Uñac que contempla la eliminación de una secretaría en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas y la creación de una secretaría en la cartera de Salud.


La primera de las modificaciones que plantea el proyecto es la supresión de la Secretaría de Servicios Públicos dentro del Ministerio de Obras Públicas, la que será absorbida por la Secretaría de Obras a cargo del ingeniero Carlos Rollán Oro.
De aprobarse el cambio quedarán cuatro secretarías en la cartera que encabeza Julio Ortiz Andino: la Secretaría de Obras y Servicios Públicos; Vivienda y Hábitat; Agua y Energía; y Coordinación de la Obra Pública.
El proyecto de ley también plantea la creación de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Emergencias, dentro del Ministerio de Salud.
La nueva secretaría tiene por objeto, según el texto del proyecto, “la gestión integral de riesgos, emergencias y desastres en todo el territorio de la provincia, mediante la prevención, asistencia, mitigación, rehabilitación y reconstrucción, estableciendo mecanismos adecuados de información, monitoreo, evaluación y seguimientos de dichos procesos”.
En el mensaje que envió el primer mandatario provincial se señala como fundamento de la creación de esta nueva secretaría el cumplimiento de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos la Constitución Nacional, la Constitución Provincial, como así también la normativa vigente en materia de Gestión Integral de Riesgos, toda vez que se ve involucrada la integridad bio-psico-social de los individuos, la sociedad y el ambiente.
Por tal motivo, indica el proyecto, es necesario dotar al estado provincial de un “ente gubernamental que de manera formal se constituya en el resorte de tal acción, participando activamente de todas las fases que componen el abordaje de situaciones de emergencias y desastres, en el marco del Plan Nacional para la Reducción de Riesgos y Desastres”.
En el caso de crearse, la cartera cuya titular es Alejandra Venerando contaría con cuatro secretarías: Técnica; Coordinación Administrativa; Planeamiento y Control de Gestión Sanitaria; y Gestión Integral de Riesgos y Emergencias.
En el proyecto también se incorpora en el artículo 30 de la ley, la posibilidad de que el Poder Ejecutivo pueda transferir, modificar y suprimir el funcionamiento de Secretarías, esto en razón que esa posibilidad no se encuentra en la actual normativa de Ministerios.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Las fuentes consultadas coincidieron en que la respuesta del mercado será positiva y aguardan anuncios sobre cómo seguirán el programa económico y cuál será la agenda política

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




