
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
Alberto Fernández posteó en sus redes un resumen de lo que fue su reunión con el nuevo ministro de Economía
Política“He convocado a Sergio Massa para que se incorpore al equipo de gobierno. Su visión, capacidad y experiencia nos permitirá seguir trabajando y mejorando la hoja de ruta que nos propusimos para llevar a la Argentina al lugar que queremos y se merece”. Así comienza el mensaje que Alberto Fernández posteó en las redes sociales minutos después de reunirse que con flamante ministro de Economía.
El jefe de Estado admitió que han sido días difíciles: “Lo que hemos vivido como país y como sociedad en los últimos meses, y en particular en las últimas semanas, nos obliga a tener una mejor coordinación, reclamando del esfuerzo solidario de las fuerzas productivas”.
En ese marco, consideró que “concentrar la definición de la política económica permitirá trabajar de manera más rápida, ágil y eficiente para salir del punto donde estamos”.
“Conozco a Sergio desde hace muchos años. Hemos trabajado juntos pensando en una Argentina desarrollada, moderna y con inclusión social. Conociéndolo, se que en este momento pondrá su esfuerzo y trabajo para alcanzar las soluciones que la economía argentina demanda”, apunto en un hilo publicado en su cuenta de Twitter.
Luego, Alberto Fernández quiso hacer una mención especial para destacar el rol de dos funcionarios que debieron dejar sus cargos: “Mi reconocimiento a los funcionarios salientes que comprendieron la gravedad de la hora y permitieron esta reorganización tan necesaria. Mi especial gratitud a Silvina Batakis y a Daniel Scioli por el compromiso político y desprendimiento personal que han demostrado”.
El mandatario se refirió de esa forma a la abrupta salida de ambos, como un primer paso para avanzar en el rearmado del Gabinete. “Yo no me siento eyectado del Gobierno, el Presidente hace cambios”, dijo el propio Scioli este mediodía en declaraciones al canal TN.
“Mi relación personal con él es impecable. Somos amigos. Tuvimos una conversación muy buena. Evaluamos juntos distintas alternativas para seguir trabajando juntos y llegamos a esta conclusión en un tema que había hablado con la vicepresidenta sobre mi rol y mi trabajo en Brasil”, agregó el ex ministro de Producción, que intentó quitarle dramatismo a la decisión.
En cuanto al encuentro de Alberto Fernández y Massa, trascendió que estuvieron reunidos casi una hora y media en la Quinta de Olivos y empezaron a diagramar cómo será su equipo de trabajo y las primeras medidas.
“El miércoles vamos a anunciar un conjunto de medidas porque la asunción recién va a ser el martes, después de la Asamblea en el parlamento para me acepten la renuncia como miembro de la Cámara de Diputados”, adelantó el Ministro de Economía al salir de la residencia presidencial.
Mientras tanto, el jefe de Estado cerraba su posteo en redes con un mensaje más: “La realidad de muchas familias argentinas nos señala que no hay tiempo que perder. Es momento de sumar y avanzar”.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.