
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Alumnos se capacitaron innovando en cultivo de forrajes y elaboración de quesos saborizados.
LocalesEstudiantes de 3º año del Instituto Superior Técnico realizaron un proyecto de articulación con la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil denominado “Suplementación estratégica con FVH de trigo en alimentación de vacas lecheras, para compensar las deficiencias nutricionales y elaborar queso saborizado”.
Teniendo en cuenta que la nutrición y alimentación son el pilar para el fomento y desarrollo de la ganadería, la administración correcta de nutrientes es necesaria para el mantenimiento de la producción de leche, aumento de peso y gestación. Los alumnos implementaron cultivo innovador con forraje verde hidropónico (FVH), para alimentar y nutrir al ganado y lograr productos de calidad.
Cuando a los animales se les provee de FVH aumentan la producción de leche, se eleva el contenido de grasa y sólidos totales. Las mejoras más notables son en la alimentación, la reproducción y la sanidad animal, pues se presenta una rápida ganancia de peso, mejor conversión alimenticia, reducción de días vaca-vacía, menor incidencia de mastitis y menor retención de placenta, entre otras.
Objetivos
General
Implementar el sistema de forraje hidropónico para mejorar el estado general de las vacas de tambo y elaborar quesos saborizados.
Específico
Producir FVH de trigo para alimentar las vacas de tambo.
Racionar la dieta diaria, considerando la digestibilidad y la aceptación del animal.
Observar el estado general de los animales, antes, durante y después del suministro de FVH.
Realizar propuestas de manejo para optimizar la producción.
Plantear un sistema de gestión en la aplicación de la BPG para establecer un adecuado manejo de la producción.
Realizar la elaboración de queso saborizados siguiendo las Buenas Prácticas de Manufactura en todos sus pasos con leche pasteurizada previamente.
Producción de FVH
El forraje verde hidropónico (FVH) es una metodología de producción de alimento para el ganado que permite evadir las limitantes naturales encontradas en zonas áridas para el cultivo convencional de forrajes.
FVH es una técnica que solo usa agua para que germine el forraje y cuando llega a una altura de aprox.15 cm de suministra a las vacas
La producción de FVH se hizo en el sector vivero de la escuela con un sombráculo y protegido de aves.
Alimentación de ganado
La escuela cuenta con 5 vaca Holando Argentino. Se alimentan con pastoreo a campo y se las suplementa con el FVH que se produce en la escuela. Es considerado de muy alta calidad debido a que posee niveles óptimos de energía, vitaminas y minerales. Por su contenido en vitamina E, C y A tiene un marcado efecto en la fertilidad, producción y estado general de ganado lechero
Es un alimento de fácil y rápida obtención (en 14 días ya está listo para el consumo). Además de ello necesita poco espacio para su producción y bajas cantidades de agua.
Las vacas son ordeñadas en el tambo mecánico que posee el establecimiento, este ordeñe se hace en forma diaria durante el periodo de lactancia es decir mientras están con cría.
Elaboraron quesos a partir de 10 litros de leche y se obtuvieron 500grs de queso de pasta blanda que fueron saborizados con salame y orégano respectivamente.
Resultado obtenido
Los estudiantes en su práctica corroboraron que la alimentación con FVH nutricionalmente se puede aplicar en todas las etapas de vida del ganado bovino, incluso con mayores beneficios que una alimentación tradicional potenciando su producción.
Permitiendo obtener una mejora continua de los diferentes procesos de cultivo, calidad, seguridad e inocuidad en cada uno de los diferentes sistemas de producción animal, vegetal y agroindustrial.
La obtención de un producto sano, inocuo y de alta calidad requiere del control y seguimiento de cada una de las etapas desde la alimentación de las vacas, la obtención de la leche, su manipulación, elaboración y maduración de los quesos con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Estas son políticas que al ser implementadas en una industria aseguran un estricto control de la calidad de los alimentos, a lo largo de la cadena de producción, distribución y comercialización.
Espacios curriculares
Sistema de Producción Vegetal.
Sistema de Producción Animal.
Sistema de Producción Agroindustrial.
Aseguramiento y Sistema de Gestión de la Calidad Agropecuaria y Agroindustrial.
Profesores
Matías Sánchez.
Roberto Chávez.
Eduardo Furlani.
Cecilia Echegaray
Alumnos
Fátima Burgoa.
Yesica Burgoa.
Kevin Burgoa.
Yamila Fernández
Andrea Soria
Rectora: Laura Patricia Brizuela
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.