
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Los legisladores del Frente de Todos consideraron que hay “una acción sistemática de desestabilización” y le reclamaron a la Justicia que sea “proactiva” con las denuncias del Gobierno.
PolíticaDiputados del Frente de Todos expresaron en un duro comunicado en Twitter su repudio a lo que llamaron “maniobras y expresiones de neto corte golpista que aparecieron en los últimos días”, en medio de la crisis política por las internas en el Gobierno y económica por la escalada del dólar blue y la alta inflación.
Los legisladores liderados por el jefe de bloque K Germán Martínez mencionaron en sus acusaciones: “Una brutal corrida cambiaria que pretende una devaluación abrupta de la moneda nacional, pedidos de juicio político a nuestro Presidente de la Nación, amenazas hacia nuestra Vicepresidenta de la Nación, acciones violentas contra el Instituto Patria, exmilitares convocando a las Fuerzas Armadas, dirigentes políticos y operadores mediáticos planteando el adelantamiento de las elecciones”.
Para los diputados del Frente de Todos “los hechos son muy claros”, consideraron que hay “una acción sistemática de desestabilización política y económica”, hicieron “un llamado a la responsabilidad institucional de la oposición política”, plantearon que “el contexto requiere claras y explícitas manifestaciones públicas” y pidieron: “Defendamos a nuestra democracia, que tantas vidas y esfuerzo costó recuperar”.
El reclamo del Frente de Todos de “proactividad” al Poder Judicial
Los legisladores liderados por Martínez le hicieron reclamos al Poder Judicial, uno de los principales blancos de ataque del kirchnerismo, al que le exigieron “proactividad”: “Solicitamos al Poder Judicial que asuma una postura proactiva en defensa de la democracia y las instituciones e investigue las denuncias que el Poder Ejecutivo ha realizado”.
La reacción de la oposición frente a las acusaciones de “maniobras golpistas” del oficialismo
Diputados de Juntos por el Cambio, interbloque mayoritario de la oposición, cruzaron al Frente de Todos por las acusaciones de “maniobras golpistas” realizadas por el bloque K en la Cámara baja.
El jefe de bloque de diputados nacionales de la UCR Mario Negri consideró en Twitter que “la desestabilización del Gobierno la infringe el Frente de Todos desde el día que muchos legisladores dieron la espalda irresponsablemente al acuerdo con el FMI”, que consideró que “también desestabilizan cuando avanzan con proyectos sin aval del Ejecutivo y empujan al país al abismo” y que “están en default político”.
El titular del bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica Juan Manuel López rechazó las acusaciones de los legisladores K de la Cámara baja y dijo en Twitter: “¿Se estarán refiriendo a Juan Grabois?”, en relación al representante del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Se trata del dirigente social que integra el oficialismo pero es crítico del Gobierno y que hizo intimidantes advertencias: “Estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en las calles”.
El diputado nacional del PRO Gerardo Milman también rechazó en Twitter las acusaciones del Frente de Todos: “El oficialismo tiene la suerte de contar con una oposición responsable como la de Juntos. Sabemos muy bien cómo sería la historia si fuese a la inversa. La única desestabilización es la propia interna de un gobierno partido. Háganse cargo y saquen al país de este desastre”.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
El joven fue atacado por un motociclista en Villa San Patricio. La investigación avanza con allanamientos y peritajes.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.