
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La líder de la Coalición Cívica se refirió a la salida de Martín Guzmán del Gobierno y afirmó: “Si este hombre renuncia, es un golpe de estado”.
PolíticaElisa Carrió se refirió al cimbronazo que provocó en el Gobierno la renuncia de Martín Guzmán y afirmó: “Cristina Kirchner volteó al Presidente, Alberto Fernández ya no ejerce más”.


“Es muy difícil sostener esta presidencia sin Presidente. Esto puede ser más largo o más corto pero se agravó cuando Cristina voltea al Presidente, el Presidente está pero ya no es Presidente”, señaló la líder de la Coalición Cívica a Sábado Tempranísimo, programa de Marcelo Bonelli en radio Mitre.
“El Presidente creo que simbólicamente se retiró, le han quitado toda mínima capacidad de maniobra”, insistió.
Carrió le apuntó a la Vicepresidenta por la falta de respaldo de un sector del Frente de Todos a Alberto Fernández y aseguró: “Efectivamente, si este hombre renuncia, es golpe de estado”.
“Faltan pocos hechos para configurar el delito de alzamiento contra las autoridades por parte de Cristina”, insistió. Y aunque consideró que la exmandataria “ya no tiene legitimidad”, cree que todavía conserva “mucho poder de daño”.
En otro orden, la exdiputada remarcó que existe “una devaluación enorme del salario real de la gente” y mencionó que los precios de los alimentos “tienen una remarcación del 30%”.
Carrió pronosticó que se vienen “meses muy difíciles” para la Argentina, debido a que “hay mucho conflicto social y ruptura de la cadena de suministros”.
“Mi única obsesión es que la Argentina transite con la máxima porción de no violencia necesaria hasta las elecciones del año que viene”, dijo.
Ante la consulta por la implementación del Ingreso Básico Universal, uno de los principales reclamos por los que distintas organizaciones sociales realizaron protestas el jueves en el centro porteño, Carrió consideró que “es un imposible fáctico porque lleva a la quiebra a la Argentina”.
En la misma línea, la dirigente chaqueña opinó sobre el manejo de los planes sociales, que se metió en la interna del Gobierno tras un discurso de Cristina Kirchner hace unas semanas en Avellaneda: “Deberían ser distribuidos por un organismo nacional y por número de documento. El problema es que se crea una intermediación y torna como esclavos a quienes reciben el plan social, porque la condición es ir a las manifestaciones. Yo no digo que son todos, eh. No hay que generalizar”, opinó.
Carrió aludió también al reclamo de una beneficiaria de un plan social que se hizo viral por decir que “nos quieren mandar a trabajar a la calle y no es justo, porque toda la vida vivimos trabajando de esto”. Según la titular de la Coalición Cívica, “la gran equivocación es pensar que un plan social no sea complementario con el trabajo”.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




