
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
Podría ser inaugurado en la Vuelta a San Juan del año próximo, si las condiciones sanitarias así lo permiten.
Deportes - CiclismoEl velódromo cubierto pronto será una realidad. Es que las maderas para la construcción de la pista ya llegaron desde Finlandia y el Ministerio de Obras Públicas adelantó que podría inaugurarse para la Vuelta a San Juan 2023. Hasta el momento el porcentaje de avance de la construcción superó el 70%.
Miguel Ángel Toro, subdirector de Arquitectura, dijo que para la colocación de las maderas es necesario primero que el edificio se encuentre cerrado en su totalidad. Además, señaló que deben esperar a que el material haga un proceso de adaptación climática.
En este sentido, explicó que las maderas fueron traídas desde Finlandia porque existen dos empresas homologadas para que el complejo deportivo tenga categoría mundial, de acuerdo a la Unión Ciclista Internacional (UCI). Son multilaminadas y en total se instalará una extensión de 250 metros lineales, de acuerdo al funcionario. Con este avance, esperan que para la Vuelta a San Juan 2023 ya esté inaugurado el espacio deportivo, es decir, a mediados de enero. "Es un desafío difícil, pero esa es la intención", dijo.
Para su mantenimiento, el velódromo está diseñado con aislación térmica y una membrana especial que fue colocada por gente capacitada. Eso permitirá que el lugar mantenga una temperatura adecuada para evitar daños, sin la necesidad de encender aparatos de climatización como aires acondicionados.
Por otra parte, el subdirector de Arquitectura manifestó que continúan con trabajos de electricidad, obras en los estacionamientos, muros de contención, durlock, pinturas, colocación de material de aluminio, entre otros, que demanda una gran cantidad de mano de obra. También declaró que la mayoría de las butacas ya están colocadas, aunque faltan las destinadas a invitados y sectores VIP, las cuales son de fabricación nacional. En total, tiene capacidad para 5.763 espectadores sentados, de acuerdo datos oficiales.
El velódromo está ubicado al lado del estadio del Bicentenario y ambos gigantes formarán parte de la futura Ciudad Deportiva. Allí se planifica construir dos canchas de hockey sobre césped, una pista de atletismo, una pileta olímpica y un estadio cubierto con capacidad para 12.000 localidades.
En un gran trabajo de equipo, la Municipalidad de Pocito se quedó con la tercera etapa de la Vuelta a San Juan y aseguró el liderazgo en la general.
La carrera largó desde la Plaza 25 de Mayo y fue el pedalero del equipo municipal de Pocito el que se quedó con la jornada de este sábado. En segundo lugar quedó Ángel Oropel.
La Federación Ciclista Sanjuanina anunció la suspensión de la temporada de ruta debido a una disputa con la Dirección de Personería Jurídica, que objetó la designación de su nuevo presidente.
El gobernador estuvo presente en el anillo de la Circunvalación para la culminación del Grand Prix Club Olimpia
Este jueves la continuidad de la vuelta de todos los sanjuaninos llega al departamento sureño con largada y llegada en Av Joaquín Uñac entre calles 6 y 7.
Largará en tren controlado desde Mitre y Salta. Dará una vuelta a la Plaza 25 de Mayo y recorrerá once departamentos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.