
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
En plaza 25 de Mayo se izó la bandera dando inicio a los actos formales a 206 años de la declaración de Tucumán. Además, hubo un sentido reconocimiento a Francisco Narciso Laprida y Fray Justo Santa María de Oro.
Política
El 9 de Julio es una fecha que invita a la reflexión sobre los ideales patrióticos. En un día como este, hace 206 años atrás, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán y bajo la presidencia del representante por San Juan, Francisco Narciso Laprida, el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América del Sur.


Declararon que era voluntad unánime e indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e independizarse del rey Fernando VII. Por su parte, el otro representante sanjuanino, Fray Justo Santa María de Oro cumplió un rol destacado. La historiografía lo ubica como un férreo defensor de la forma republicana de gobierno por su frase "hay que consultar a los pueblos".
En Capital se encuentran las esculturas en memoria de estos congresales sanjuaninos y allí se realizaron sentidos homenajes con la presencia del intendente de Capital Emilio Baistrocchi, funcionarios provinciales y municipales.
“Volvemos a los hábitos, a la plaza, recordando a nuestros representantes en aquel acto. La Independencia costó vidas pero hoy tenemos una república, con sus pros y contras, y es tarea de todos seguir construyéndola” dijo Baistrocchi. “Estamos en un momento complejo en Argentina, pero también estamos acostumbrados a superar estas circunstancias”, alentó.
En Plaza 25 de Mayo las autoridades izaron el pabellón nacional para dar inicio a la conmemoración de esta sentida fecha patria. Luego se dejaron ofrendas florales en la estatua en homenaje al ilustre dominico Santa María de Oro y después se trasladaron al monumento a Laprida para hacer lo propio.
Participaron del acto la diputada por Capital Celina Ramella, el ministro de Gobierno Alberto Hensel, la directora de Educación Privada Viviana Gil, el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma y concejales.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




