
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
En plaza 25 de Mayo se izó la bandera dando inicio a los actos formales a 206 años de la declaración de Tucumán. Además, hubo un sentido reconocimiento a Francisco Narciso Laprida y Fray Justo Santa María de Oro.
PolíticaEl 9 de Julio es una fecha que invita a la reflexión sobre los ideales patrióticos. En un día como este, hace 206 años atrás, un grupo de patriotas se reunieron en Tucumán y bajo la presidencia del representante por San Juan, Francisco Narciso Laprida, el Congreso proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América del Sur.
Declararon que era voluntad unánime e indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e independizarse del rey Fernando VII. Por su parte, el otro representante sanjuanino, Fray Justo Santa María de Oro cumplió un rol destacado. La historiografía lo ubica como un férreo defensor de la forma republicana de gobierno por su frase "hay que consultar a los pueblos".
En Capital se encuentran las esculturas en memoria de estos congresales sanjuaninos y allí se realizaron sentidos homenajes con la presencia del intendente de Capital Emilio Baistrocchi, funcionarios provinciales y municipales.
“Volvemos a los hábitos, a la plaza, recordando a nuestros representantes en aquel acto. La Independencia costó vidas pero hoy tenemos una república, con sus pros y contras, y es tarea de todos seguir construyéndola” dijo Baistrocchi. “Estamos en un momento complejo en Argentina, pero también estamos acostumbrados a superar estas circunstancias”, alentó.
En Plaza 25 de Mayo las autoridades izaron el pabellón nacional para dar inicio a la conmemoración de esta sentida fecha patria. Luego se dejaron ofrendas florales en la estatua en homenaje al ilustre dominico Santa María de Oro y después se trasladaron al monumento a Laprida para hacer lo propio.
Participaron del acto la diputada por Capital Celina Ramella, el ministro de Gobierno Alberto Hensel, la directora de Educación Privada Viviana Gil, el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma y concejales.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.