
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Ambiente llevó adelante tareas de mejoras en los senderos, colocación de cartelería, relevamiento de flora y fauna y la implantación de especies autóctonas.
LocalesEl pasado 27 de junio al mediodía se produjo un incendio en la zona de pastizales del Parque Sarmiento, área protegida dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente. Personal de la recientemente creada Brigada de Incendios Forestal, integrada por Bomberos de la Policía de San Juan, Bomberos Voluntarios, Agentes de Conservación y Defensa Civil, combatió las llamas hasta aplacarlas. Como resultado, unas 40 hectáreas se incendiaron.
Este martes, los equipos de las direcciones de Conservación y Áreas Protegidas y de Arbolado Público junto al programa Acompañame llegaron hasta el departamento de Zonda para realizar un relevamiento de flora y fauna in situ.
Agentes de conservación, biólogos y personal veterinario trabajaron abocados al abordaje integral que contó con la colocación de cartelería, la plantación de árboles autóctonos y el acondicionamiento de los senderos que recorren los sanjuaninos que se acercan a visitar el Parque, con el fin de mitigar los efectos negativos que produjo el fuego.
Dardo Recabarren, director de Conservación y Áreas Protegidas indicó que "trabajamos para hacer un abordaje de la zona que se había incendiado en el Parque, colocando cartelería para que la gente sepa el peligro del fuego y lo que puede generar dentro de un área protegida".
Por su parte, Osvaldo Olmo, director de Arbolado señaló que "acá hay árboles públicos, como ha habido un deterioro de pastizales y producto de esto, vamos a colocar especies autóctonas a modo de cortina que funcionaran como anillo corta fuego una vez que crezcan. Vamos a colocar algarrobos, prosopis y espinillos".
Finalmente, Cristian Piedrahita, encargado del Parque informó que "este trabajo es para mitigar los efectos negativos que dejó el fuego reforzando la cartelería que tenemos en el área y también reforestando la zona en cuanto al perímetro donde se produjo el incendio".
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, salió a aclarar que no aportará fondos para la construcción de un datacenter en Argentina hasta que una empresa local, Sur Energy, desarrolle el proyecto con recursos propios. De esta forma, la inversión de 25 mil millones de dólares anunciada por el gobierno queda supeditada a la iniciativa privada argentina.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.