
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
Ambiente llevó adelante tareas de mejoras en los senderos, colocación de cartelería, relevamiento de flora y fauna y la implantación de especies autóctonas.
LocalesEl pasado 27 de junio al mediodía se produjo un incendio en la zona de pastizales del Parque Sarmiento, área protegida dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente. Personal de la recientemente creada Brigada de Incendios Forestal, integrada por Bomberos de la Policía de San Juan, Bomberos Voluntarios, Agentes de Conservación y Defensa Civil, combatió las llamas hasta aplacarlas. Como resultado, unas 40 hectáreas se incendiaron.
Este martes, los equipos de las direcciones de Conservación y Áreas Protegidas y de Arbolado Público junto al programa Acompañame llegaron hasta el departamento de Zonda para realizar un relevamiento de flora y fauna in situ.
Agentes de conservación, biólogos y personal veterinario trabajaron abocados al abordaje integral que contó con la colocación de cartelería, la plantación de árboles autóctonos y el acondicionamiento de los senderos que recorren los sanjuaninos que se acercan a visitar el Parque, con el fin de mitigar los efectos negativos que produjo el fuego.
Dardo Recabarren, director de Conservación y Áreas Protegidas indicó que "trabajamos para hacer un abordaje de la zona que se había incendiado en el Parque, colocando cartelería para que la gente sepa el peligro del fuego y lo que puede generar dentro de un área protegida".
Por su parte, Osvaldo Olmo, director de Arbolado señaló que "acá hay árboles públicos, como ha habido un deterioro de pastizales y producto de esto, vamos a colocar especies autóctonas a modo de cortina que funcionaran como anillo corta fuego una vez que crezcan. Vamos a colocar algarrobos, prosopis y espinillos".
Finalmente, Cristian Piedrahita, encargado del Parque informó que "este trabajo es para mitigar los efectos negativos que dejó el fuego reforzando la cartelería que tenemos en el área y también reforestando la zona en cuanto al perímetro donde se produjo el incendio".
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El tribunal fijó penas de prisión efectiva y un resarcimiento millonario al Estado, aunque los condenados no quedarán detenidos hasta que el fallo quede firme. El debate se convirtió en uno de los más extensos de la historia judicial sanjuanina.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
El seleccionado argentino jugará el viernes 12 de julio en el Estadio del Bicentenario. Se espera la presencia de miles de chicos y fanáticos de todo el país.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.